| 
                     
					Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC) ha salido 
					a la palestra para denunciar que el presidente Juan Vivas 
					sugirió el incumplimiento de un contrato por no quedar de 
					“manirroto” ante los ciudadanos. El contrato en cuestión es 
					el de alumbrado ornamental que en 2012 salió a concurso, 
					para un periodo de cuatro años y con una dotación superior a 
					los 2,4 millones de euros, y del que fue adjudicataria la 
					empresa Iluminaciones Ximenez. Fue la única empresa que se 
					presentó, pero además lo hizo con condiciones ventajosas 
					respecto a los límites del contrato ya que ofrecía cambiar 
					la portada de la feria, cuando sólo se le pedía su 
					restauración y mantenimiento. Sin embargo, según denuncian 
					desde MDyC, Vivas no quiso que este cambio se produjera para 
					no hacer obstentación en tiempos de crisis.  
					 
					El partido, a través de un comunicado, ha señalado que el 
					comportamiento del presidente “demuestra que se siente como 
					el cacique pueblerino que se cree dueño del cortijo, 
					olvidándose que primero está puesto por los votos de los 
					ciudadanos y ciudadanas, y segundo que, aunque no le guste, 
					está sometido al imperio de la ley”. “Desde el MDyC hemos 
					tenido conocimiento de cómo Vivas se salta todas las normas 
					habidas y por haber, sólo para evitar que los vecinos y 
					vecinas pudieran considerarle un manirroto”, aseguran. 
					 
					En el 2012, recuerdan desde MDyC, la empresa Iluminaciones 
					Ximenez S.A. se hizo con el contrato de alumbrado 
					extraordinario, artístico y ornamental por cuatro años, 
					hasta el 2.015 por 2.420.874,17 euros, al ser la única que 
					se presentó. En su oferta se añadían una serie de mejoras al 
					contrato entre las que se encontraba la sustitución de la 
					portada de la feria por una que representaba el Foso de San 
					Felipe.  
					 
					La respuesta de Jaramillo 
					 
					“Como han podido comprobar, esa mejora no se ha realizado, 
					pues sigue existiendo la portada de la Casa de los 
					Dragones”, dicen desde el partido para explicar que ante “el 
					reiterado incumplimiento del contrato” por parte de la 
					concesionaria, el interventor solicitó a la Consejería de 
					Juventud en noviembre de 2013 los informes que avalaran la 
					mejora ofertada. Sin embargo, no tuvo éxito y tuvo que 
					volver a solicitarlos. “Por fin el 6 de febrero de 2014 
					-ironizan desde MDyC- el ínclito vice consejero de Juventud, 
					Deporte, Turismo y Festejos, Salvador Jaramillo Rodríguez 
					contesta que se ha ejecutado con total satisfacción”. Un 
					argumento que desde la formación liderada por Fatima Hamed 
					denuncian y ante el que señalan como el interventor solicitó 
					en marzo de 2014 una nueva aclaración y que se mandara “a la 
					mayor celeridad posible” un reportaje fotográfico que 
					avalara las palabras de Jaramillo.  
					 
					No obstante, el viceconsejero lejos de dar explicaciones se 
					reiteró en sus palabras y, aunque tardó tres meses en 
					contestar, volvió a decir que el cambio de portada se había 
					hecho “con total satisfacción”. “Como todos debíamos haber 
					comprobado en la feria, le faltó añadir a este individuo que 
					debe saber mucho de fiestas y jolgorios, pero que de ética 
					poco debe entender, sin embargo la culpa no es suya, sino de 
					quien allí lo puso, ese que dijo: “Jaramillo es una apuesta 
					personal”, critican desde MDyC. 
					 
					Con los informes en la mano, MDyC traslada que el 
					interventor solicitó a final de octubre de 2014 que se 
					abriera un expediente sancionador y que se instara a la 
					empresa a dar una justificación. A esto, Ximenez alegó que 
					preguntando por la decisión de instalar la nueva portada, 
					les comunicaron que el presidente no era partidario de que 
					en años de crisis “se haga signo de gasto”, y decidió 
					repetir la misma.  
					 
					A la espera de informes 
					 
					“Pues resulta que Vivas, actuando como dueño del cortijo, a 
					pesar del contrato firmado entre la empresa y la Ciudad, que 
					comprometía a ambas partes, decidió que no era el momento de 
					realizar el gasto y que había que dar imagen de austeridad”, 
					recriminan desde MDyC. La formación reprocha al presidente 
					que no pensara que “esa imagen de austeridad” había que 
					darla en el momento de preparar el concurso. “No pensó que 
					sus órdenes de Imperator Caesar comprometían al 
					concesionario y que al final debía cumplir el contrato o ser 
					sancionado”, lamentan para señalar que lo más fácil hubiera 
					sido cumplir con el cambio de portada y explicar que este se 
					debía a “una de sus incontables grandes negociaciones” en 
					las que pagando menos consigue.  
					 
					“Lo único que le preocupó a Vivas es su imagen, el pensar 
					que su pueblo lo podría tachar de derrochador o de 
					manirroto”, reprochan para añadir: “Ahora la empresa tendrá 
					que sufrir una sanción, a no ser que el cargo no electo, 
					Carreira, con algún informe, diga que no se ha incumplido el 
					contrato, sino que ha existido una reinterpretación del 
					mismo y por lo tanto no es necesaria la sanción”.  
					 
					Desde el MDyC exigen la asunción de responsabilidades por 
					parte de Vivas, “el único responsable de este desaguisado” y 
					anuncian que se reservan las acciones legales oportunas si 
					consideramos que la Ciudad no las toma. 
   |