| 
                     
					La Policía Local, Cuerpo dependiente de la Consejería de 
					Presidencia, Gobernación y Empleo, ha cerrado su estadística 
					de 2014, que resume su labor con datos como los más de 1.300 
					servicios humanitarios realizados, los más de 5.300 informes 
					ejecutados, las cerca de 42.500 llamadas atendidas por el 
					092, el millar de colaboraciones efectuadas con otros 
					cuerpos de seguridad, las más de 8.900 denuncias por 
					infracciones de tráfico, más de 30.000 kilos de fruta, 
					pescado y otros perecederos decomisados de la venta 
					ambulante ilegal y los 58 kilos de hachís aprehendidos. 
					 
					En cuanto a detenciones, el Cuerpo local de Policía cerró el 
					año pasado con un total de 445 y, de todas ellas, el motivo 
					del grueso fue carecer de todo tipo de documentación (43 %) 
					y en torno a un 18 %, por hechos como robo con fuerza en las 
					cosas, robo con violencia e intimidación y hurtos. 
					 
					Las denuncias interpuestas por cuestiones contrarias a los 
					dictados de la Ley 1/92 de Protección de la Seguridad 
					Ciudadana sumaron 1.217. De este montante, la razón 
					principal por número de denuncias dictadas en torno a ella 
					es la relacionada con las sustancias estupefacientes. En 
					términos relativos, estas supusieron más del 86%. Además, el 
					hachís decomisado por la Policía Local superó los 58 kilos. 
					Las aprehensiones más cuantiosas de esa sustancia se 
					produjeron en marzo (36,2 kg), mayo (13,6 kg) y julio (6,3 
					kg). Junto a estos números, las intervenciones de otro tipo 
					de drogas resultan insignificantes: en todo 2014, este 
					Cuerpo se incautó de apenas 2 gramos de cocaína y algo menos 
					de 22 gramos de drogas de síntesis. 
					 
					Accidentes de tráfico 
					 
					Fueron más de 8.900 las actuaciones llevadas a cabo por los 
					agentes locales por infracciones de tráfico y, una vez más, 
					el grueso lo forman los estacionamientos indebidos, ya sea 
					en línea amarilla, en zona de carga y descarga, en doble 
					fila e incluso encima de la acera o en un paso de peatones. 
					En números porcentuales, un 70 % de las infracciones de 
					tráfico que cometieron los conductores en Ceuta el año 
					pasado, según la estadística de la Policía Local, fue por 
					ese motivo, y el número de vehículos retirados de 
					estacionamientos prohibidos ascendió a 624.  
					 
					Relevante es también el número de los sorprendidos 
					conduciendo sin cinturón de seguridad (453), hablando por el 
					teléfono móvil (243) y de cualquier otra forma negligente 
					(188). 
					 
					Los accidentes de tráfico fueron aproximadamente un millar 
					y, en este apartado, lo más relevante es que ninguno tuvo 
					como consecuencia víctimas mortales. Si los hubo con 
					heridos: 13 graves y 472 leves. 
					 
					Las denuncias administrativas relacionadas con el ámbito de 
					la conducción (carecer de permiso, de seguro obligatorio…) 
					sumaron 889 y el grueso lo conforman las formuladas por, 
					precisamente, no tener ese seguro (469) y circular sin haber 
					pasado la Inspección Técnica de Vehículos (287). Sin ni 
					siquiera tener permiso de conducir fueron pilladas ‘in 
					fraganti’ 76 personas. 
					 
					Por otro lado, 2014 terminó con la retirada de la vía 
					pública de 362 vehículos abandonados; la intervención de 314 
					por diferentes motivos, la mayoría turismos (225), aunque 
					también fueron intervenidos 45 motocicletas y otros tantos 
					ciclomotores; y la puesta a disposición judicial de una 
					treintena de coches y motos. 
   |