| 
                     
					Una veintena de niños con necesidades educativas especiales 
					podrán beneficiarse de un programa de hidroterapia y 
					actividades acuáticas adaptadas, que se celebrarán a partir 
					del próximo sábado, 24 de enero. 
					 
					La Asociación de Madres y Padres del Colegio de Educación 
					Especial San Antonio, y subvencionado por el MEPSYD 
					(Ministerio de Educación), pondrá en funcionamiento por 
					sexto año consecutivo el proyecto de Actividades acuáticas 
					adaptadas para niños y niñas que tienen necesidades 
					educativas adaptadas. 
					 
					Esta actividad se llevará a cabo todos los sábados, en 
					horario de 10:30 a 11:30 horas en la piscina del complejo 
					deportivo Guillermo Molina y de 13:00 a 14:00 horas en la 
					piscina Lorena Miranda, situado en el complejo deportivo 
					Díaz-Flor, situado en Miramar Bajo. 
					 
					Entre los muchos objetivos que se persiguen y se pretenden 
					conseguir con este importante proyecto se encuentran mejorar 
					la calidad de vida de los beneficiarios, buscando por encima 
					de todo su rehabilitación, además de utilizar el deporte 
					como medio de superación y socialización de estos alumnos. 
					 
					Todas aquellas personas que se encuentren interesadas en 
					realizar esta actividad y quieran participar en dicho 
					programa, pueden ponerse en contacto a través del correo 
					electrónico: adrianajario2302@gmail.com, o bien contactar a 
					través del número de teléfono 677401463. 
					 
					La Asociación de Madres y Padres del Colegio San Antonio 
					desea agradecer tanto al Instituto Ceutí de Deportes (ICD) 
					como al Ministerio de Educación su apoyo mostrado para que 
					la realización de esta importante actividad, que será muy 
					beneficiosa para todos aquellos que tomen parte. De igual 
					modo, también han querido tener un agradecimiento muy 
					especial a todos los padres y a las madres “que cada fin de 
					semana han acudido año tras año para que sus niños disfruten 
					a través del juego, siempre sin perder de vista el 
					desarrollo perceptivo-motriz y la sensibilidad social de sus 
					hijos”, lo que repercute muy positivamente en sus vidas. 
   |