| 
                     Retomo ilusionado mis 
					colaboraciones semanales tras constatar la mejora 
					experimentada en una materia prioritaria para el Partido 
					Popular, la empleabilidad. Las cifras conocidas, a finales 
					del pasado año, mostraban un descenso en el número de 
					desempleados de 253.627 personas, el mayor descenso anual 
					desde 1998, sin ninguna duda, un giro de 180 grados, a pesar 
					de las críticas de quienes tan solo desean, por intereses 
					electoralistas, anunciar malas noticias. 
					 
					Quizás sea el momento oportuno de recordar algunas de las 
					conquistas más relevantes de los últimos gobiernos 
					progresistas. Entre ellas, la reforma expres de la 
					Constitución sin referéndum, la subida del IVA, el aumento 
					en la edad de jubilación, el cierre de páginas webs sin 
					orden judicial, indultos políticos a banqueros corruptos 
					condenados por la justicia, protección de jubilaciones 
					millonarias a cargos políticos, incremento del recibo de la 
					luz un 10%, congelación de las pensiones, reducción 
					retribuciones de todos los empleados públicos o los 5 
					millones de desempleados 
					 
					Todas ellas consecuciones reales que resumen brevemente la 
					gestión ejecutada por los gobiernos socialistas de José Luis 
					Rodríguez Zapatero durante dos legislaturas. Por cierto, una 
					gestión amparada por el actual secretario general, Pedro 
					Sánchez. Un dirigente que aspira dirigir nuestra gran 
					nación, pero es incapaz de encontrar una conocida 
					universidad estadounidense. En definitiva, y a pesar de los 
					números de quienes cosecharon las peores cifras 
					macro-económicas de nuestra historia, los registros 
					alcanzados por el Gobierno del Partido Popular en el último 
					año demuestran, que nuestro país está en el buen camino. 
   |