| 
                     El secretario de economía del PSOE 
					y miembro del grupo parlamentario socialista en la Asamblea 
					de Ceuta, José María Mas Vallejo, ha realizado recientemente 
					unas declaraciones sobre la situación actual de la crisis en 
					Ceuta. Algunas de sus aseveraciones coinciden con el núcleo 
					principal de lo expresado en mi artículo anterior, 
					relacionado con la salida de la crisis y la desigualdad. 
					 
					Entre otros aspectos, ha hecho mención: “ Al incumplimiento 
					reiterado del programa electoral del PP. Por el PSOE se 
					reconoce el crecimiento del PIB, pero la información del 
					Partido Popular no se ajusta a la realidad. Existe un 
					problema serio de crecimiento pequeño como el caso del 
					salario mínimo, que solo ha subido tres euros y con empleo 
					de baja calidad. Contratos con un número de horas reducido 
					al igual que el número de jornadas laborales. No íbamos a 
					poner un solo euro para salvar la banca. El sentir político 
					del PP es resaltar el dato técnico de salir de la recesión, 
					pero no de la crisis, según pone de manifiesto el PSOE. Cada 
					vez se habla de crecer, pero la desigualdad se acrecienta.” 
					 
					Respecto a Ceuta manifestó que: “La inversión en Ceuta por 
					la Administración Central ha sido mínima, solo se habla de 
					posibles inversiones de futuro, solo podemos ver lo 
					realizado en La Marina. La situación se ha agravado con el 
					RPT en la ciudad y el aumento del paro. Tenemos una ciudad 
					endeuda, la reforma del IPSI en estudio, sin plan general de 
					ordenación urbana, sin inventarios de bienes inmuebles, a lo 
					que tenemos que añadir el informe del Tribunal de Cuentas, 
					mala praxis en los contratos y adjudicación de subvenciones, 
					así como de remanentes de Tesorería. Incumplimientos de 
					acuerdos plenarios, lo que se aprueba en este sentido no se 
					lleva a efecto”. 
					 
					“En 2014 todo lo que se habló de la mesa de la economía ha 
					sido abandonado. No se han puesto en práctica medidas para 
					abordar problemas importantes, como las navieras y las 
					comunicaciones aéreas. El PP solo emite mensajes de 
					propaganda. No se han acometido reformas económicas y las 
					reformas estructurales han quedado sin hacer. No se han 
					captado capitales. El presupuesto que se debatió es igual 
					que hace diez años. Sale afectada la recaudación”.  
					 
					Para concluir, enumeró los siguientes problemas ocasionados 
					por el desarrollo económico del PP: “Los salarios están a la 
					baja. Hay escasez de derechos sociales. Las grandes empresas 
					cada vez cotizan menos, como es el caso de las empresas de 
					tipo inmobiliarios que cotizan el 0,25, que por supuesto no 
					son los tipos de un empresario normal que sí crea empleo, y 
					en el caso de los autónomos cada vez tienen más problemas. 
					El PSOE está en contra de la forma de entender este 
					desarrollo económico. La crisis no ha terminado”. 
					 
					Una vez indicados sucintamente los problemas mencionados por 
					el secretario de economía del PSOE de Ceuta, tengo que 
					manifestar las siguientes consideraciones: Ceuta necesita de 
					otra alternativa. Es necesario que se devuelva a Ceuta la 
					esperanza. Es vital para la confianza de la ciudadanía, que 
					en política se cumpla lo que se promete, y cuando no, que se 
					asuman los errores y los resultados. Por supuesto, que en el 
					anterior Gobierno socialista no todo fue perfecto, pero el 
					Sr. Rajoy vino con sus promesas a resolver los principales 
					problemas económicos del país y desafortunadamente eso no ha 
					sucedido.  
					 
					Esa persona que puede devolver la esperanza a Ceuta se llama 
					José Antonio Carracao, que sobradamente está demostrando que 
					reúne las cualidades necesarias para servir a todos los 
					ciudadanos de nuestra ciudad. Estoy plenamente convencido, 
					por supuesto, que si los ciudadanos otorgaran a José Antonio 
					Carracao la posibilidad de gobernar en Ceuta, éste seguiría 
					en la misma línea de exigencia personal que está demostrando 
					en la oposición. De ese modo Ceuta saldría del bloqueo al 
					que está siendo sometida. 
   |