| 
                     
					La Biblioteca Pública, de la Consejería de Educación, 
					Cultura y Mujer, continuará hoy y mañana martes con su 
					agenda de actividades. Este lunes, a las 19.30 horas en la 
					Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Adolfo Suárez, será 
					el turno de Cinefórum, que en esta ocasión estará dedicado a 
					explorar la filmografía del director austriaco Michael 
					Haneke.  
					 
					Michael Haneke (Munich, 1942) es un director de cine con un 
					estilo sombrío, turbador e inquietante, cuyas películas 
					tratan problemas de la sociedad moderna y suelen causar 
					controversia. Sus principales obras son: Funny Games (Juegos 
					sádicos, 1997), La pianista (2001, Premio del Jurado de 
					Cannes), El tiempo del lobo (2003), Caché (2005, Premio al 
					mejor director en Cannes y mejor película y mejor director 
					en los Premios del Cine Europeo), La cinta blanca (2009, 
					Palma de Oro en Cannes y Globo de Oro a la mejor película 
					extranjera), Amor (2012, Óscar a la mejor película 
					extranjera, Palma de Oro de Cannes y Globo de Oro a la mejor 
					película extranjera). 
					 
					Mañana martes, día 27, a las 20.00 horas y también en la 
					Sala de Usos Múltiples de la Biblioteca Adolfo Suárez, que 
					gestiona la Consejería de Educación, Cultura y Mujer, será 
					el turno para que Manuel Cantera, un madrileño jubilado 
					afincado en Ceuta, presente su novela ‘Techos redentores’, 
					ambientada en Ceuta y en la que cuenta la historia de seis 
					hermanas que, pese a haber recibido una educación similar y 
					haber estudiado en el mismo colegio, adoptan actitudes 
					diferentes ante un drama familiar y los sucesos que 
					acontecen. Adelaida es una madre de familia; Alicia va 
					detrás de un hombre ideal que nunca se materializa; Amelia 
					intuye que no puede ayudar a los demás sin salvarse ella 
					antes; Anastasia entra y sale de la cárcel como quien come 
					pipas; Aurora quizás vive en la felicidad y Azucena cree ser 
					libre por el simple hecho de hacer lo que le da la gana. 
					Seis hermanas, seis universos que solo comparten los 
					apellidos.  
					 
					Techos redentores no tiene nada que ver con Seis personajes 
					en busca del autor, ni es el tejado de La casa de Bernarda 
					Alba, ni tampoco es como La vida perra de Juanita Narboni. 
					Y, sin embargo, como en la obra de Luigi Pirandello, hay 
					seis personajes que buscan comprender lo incomprensible, y 
					como en la de Federico García Lorca, hay cinco mujeres 
					luchando contra la tenaza castradora de la familia, y, como 
					en la de Ángel Vázquez, se habla a chorros, dejando que la 
					torrentera conduzca al lector a su propio subconsciente. 
					 
					La de mañana martes será la segunda vez que Manuel Cantera 
					acuda a la Biblioteca Pública para presentar una novela. La 
					primera fue en mayo de 2013 para dar a conocer Vidrio 
					topacio, su novela de debut, publicada ese mismo año y 
					protagonizada por el detective Nacho Docavo. 
   |