| 
                     El Secretario de Empleo del PSOE 
					de Ceuta, Manuel Hernández, el pasado jueves ante la prensa 
					local, abordó el problema de los incumplimientos sobre 
					acuerdos plenarios, relacionados con las propuestas 
					presentadas por el Partido Socialista de Ceuta en materia de 
					empleo.  
					 
					En el transcurso de su intervención expuso una serie de 
					datos, que ponen en evidencia la gravedad del problema del 
					desempleo en nuestra ciudad y a nivel nacional: 
					 
					“ Se han elevado las cifras de paro. En el cuarto trimestre 
					de 2014 llegamos al 32,46%. Respecto a los jóvenes seguimos 
					teniendo las cifras más altas, el 71,6 por ciento. La tasa 
					más elevada junto a Melilla. Al igual que en el desempleo de 
					la mujer, que llega al 38,95 por ciento. A esto hay que unir 
					los 3.800.000 personas de parados sin cobertura a nivel 
					nacional”. 
					 
					Profundizando en las cifras a nivel nacional manifestó: “Que 
					hay un claro efecto sustitución de empleos a tiempo completo 
					por empleos a tiempo parcial. En el último trimestre de 2014 
					se ha creado en torno a 190.000 empleos a tiempo parcial y 
					se han destruido más de 130.000 a tiempo completo. Tenemos 
					medio millón de trabajadores que trabajan menos de 10 horas 
					a la semana… El último año se han firmado más de 5 millones 
					de contratos a tiempo parcial y temporal. Y para terminar 
					aludió a que más de 30.000 jóvenes menores de 24 años han 
					perdido su trabajo en el último trimestre.” 
					 
					Respecto a las propuestas aprobadas por la Asamblea de la 
					Ciudad a instancia del PSOE y que no se han cumplido 
					estarían, según Manuel Hernández: “Realizar un plan de 
					incentivos para la contratación de personas con algún tipo 
					de discapacidad. Otorgar especial consideración a las 
					empresas de alta y media tecnología de nueva implantación 
					que contribuyan a la generación de puestos de trabajo. 
					Implantación de un bono de contratación para mayores de 55 
					años. Elaborar un plan de promoción, divulgación y fomento 
					del emprendimiento juvenil. Poner en práctica un Plan 
					Integral de Turismo y puntos turísticos por la Ciudad”.  
					 
					Solamente se ha salvado la puesta en funcionamiento de un 
					sistema de becas “Ceuta Segunda Oportunidad”, cuyo plazo de 
					solicitud está abierto hasta el 30 de enero, y va dirigido a 
					ayudar económicamente a personas de 25 a 45 años con el 
					objetivo de reincorporarse al sistema educativo. El 
					Gobierno, a través de la Consejería de Educación, Cultura y 
					Mujer lo ha puesto en marcha. 
					 
					El Secretario de Empleo socialista, Manuel Hernández, 
					reconoció y valoró cada uno de los empleos que se crean, 
					aunque no significa que estén satisfechos y alegres con los 
					datos actuales, pues precisó: “ Sigue habiendo 5,5 millones 
					de parados, con una tasa de desempleo por encima del 23 por 
					ciento, que en Ceuta está por encima del 32 por ciento. “ 
					 
					No se limitó a realizar una descripción, sino que junto a 
					las propuestas presentadas por el PSOE y que fueron 
					aprobadas por la Asamblea, pero que no se han cumplido, puso 
					especial énfasis en el sentido de que el Partido Socialista 
					no se limita a poner en evidencia la difícil situación, sino 
					que plantea alternativas.  
					 
					“Creemos que la clave del éxito …a) Es crear las condiciones 
					adecuadas para que aparezcan nuevos yacimientos de empleo. 
					Acompañada de unas políticas activas de empleo 
					reestructuradas, donde se apueste por la formación…. b) 
					Realizar un análisis real de los indicadores de inserción en 
					el mercado de trabajo….c) Favorecer la captación de capital 
					privado que invierta en Ceuta, utilizando los instrumentos 
					fiscales de una mejor forma para el desarrollo del tejido 
					empresarial… d) Reestructuración productiva, poner en valor 
					las excelencias del Puerto, aprovechar las bondades del 
					sector servicios y del comercio en particular… e) Lamentamos 
					los retrocesos en derechos y salarios con la reforma laboral 
					del Gobierno del Partido Popular” 
					 
					Para ir concluyendo, me parece muy importante la aseveración 
					que Manuel Hernández ha realizado: “El PSOE de Ceuta está 
					convencido de que no habrá recuperación económica en Ceuta 
					hasta que no haya recuperación social, hasta que la clase 
					media y trabajadora no recupere sus derechos.” 
   |