| 
                     
					El grupo popular no secundó ayer la propuesta de Caballas 
					para delimitar la utilización de la colaboración social como 
					herramienta de empleo. Desde la coalición, su portavoz, 
					Mohamed Alí, planteó que las memorias se hagan con el debido 
					control y la colaboración social no se convierta en un cajón 
					desastre para colocar a personas. Y es que, el localista 
					advirtió de que esta figura “está cobrando especial 
					protagonismo en el panorama laboral de la ciudad” y señaló 
					que la legislación “es un poco difusa”. Ante esto, alegó, 
					s”e producen situaciones, cuanto menos anormales” y por ello 
					pidió al Ejecutivo que se elaboren unas pautas “claras” y se 
					plasmen en la memoria de la colaboración social.  
					 
					Ante esto, la consejera del área, Yolanda Bel, aseguró que 
					se está cumpliendo “escrupulosamente” con la normativa de la 
					colaboración social, que se aportan unas memorias “claras y 
					transparentes” y que estas se remiten a la administración 
					competente. Si los populares votaron no lo hicieron por dos 
					razones y así lo manifestó Bel. “La administración 
					competente para aceptar una memoria es el SEPE y, por otro 
					lado, le estaría dando la razón a ciertos párrafos que deja 
					entrever que esta administración no está presentando 
					memorias de acuerdo a la normativa”.  
					 
					No obstante, aún votando que no, Bel se ofreció a que si los 
					grupos de la oposición tienen interés de que se dé cuenta 
					por escrito de qué se pide en cada momento o qué funciones 
					realizan los trabajadores de colaboración social informar de 
					ello. Desde Caballas lamentaron esta actitud y aseguraron 
					que la colaboración social está hipotecando el futuro y las 
					pensiones de los que llevan trabajando así mucho tiempo. 
   |