| 
                     
					El Comité Español de Representantes de Personas con 
					Discapacidad de Ceuta (CERMI-Ceuta) se ha adherido a la 
					Iniciativa Legislativa Popular (ILP) puesta en marcha por el 
					CERMI Estatal para modificar la Ley de Dependencia y 
					establecer criterios claros y justos en relación con la 
					capacidad económica y la participación en el coste de las 
					prestaciones por parte de las personas beneficiarias. 
					 
					El CERMI Ceuta apoya la campaña “Afirma tus derechos, firma 
					contra el copago confiscatorio” del CERMI Estatal, que 
					haciendo un llamamiento a la sociedad en su conjunto, ha 
					iniciado la recogida de 500.000 firmas para llevar este 
					cambio legal al Congreso de los Diputados para su posterior 
					debate y aprobación.  
					 
					“Afirma tus derechos, firma contra el copago confiscatorio”, 
					es el lema principal de la campaña para la captación de 
					firmas de impulso de la iniciativa legislativa popular de 
					reforma de la ley de Autonomía Personal y Atención a la 
					Dependencia puesta en marcha por el Comité Español de 
					Representantes de Personas con Discapacidad. 
					 
					Con este mensaje el CERMI pretende llegar a las personas con 
					discapacidad y mayores, y a su entorno familiar, así como a 
					los profesionales de los servicios sociales, a los 
					voluntarios y a la ciudadanía en general, para que consignen 
					su firma de apoyo a la iniciativa legislativa popular que 
					persigue la modificación de la ley de autonomía personal 
					para establecer unos criterios justos de copago que no se 
					expulsen a las personas en situación de dependencia de la 
					protección social. 
					 
					Coincidiendo con el comienzo de año 2015, todo el sector 
					social de la discapacidad se moviliza para la consecución de 
					las 500.000 firmas de ciudadanos y ciudadanas mayores de 18 
					años, españoles, y con todos sus derechos políticos, 
					necesarias para que prospere la iniciativa legislativa 
					popular de modificación del copago y pueda llegar al 
					Congreso de los Diputados para su admisión en su caso y 
					posterior debate. 
					 
					La iniciativa legislativa popular contra el copago 
					confiscatorio es la respuesta del movimiento social de la 
					discapacidad a las políticas de las Administraciones 
					sociales que en desarrollo de la ley de Autonomía Personal y 
					Atención a la Dependencia han creado una situación 
					insostenible que hace recaer el esfuerzo económico de 
					mantenimiento del sistema en las propias personas en 
					situación de dependencia. 
					 
					La propuesta del CERMI incluye medidas como la exención del 
					copago a quienes perciban menos de 1.331 euros o fijar una 
					aportación máxima por persona que no sea superior al 60% del 
					coste del servicio al que accede. Además, propone que se 
					garantice a la persona en situación de dependencia una 
					cantidad para destinar a gastos personales que no sea 
					inferior al 40% de su capacidad económica. 
					 
					Esta iniciativa del CERMI pretende también eliminar las 
					diferencias existentes en la aportación por parte de los 
					usuarios del sistema de dependencia entre las diferentes 
					comunidades autónomas. 
					 
					Según cifras oficiales en los años de la crisis (entre 2009 
					y 2013) la media de la cantidad que aportan los usuarios por 
					las ayudas que reciben se había disparado un 68%, desde 960 
					euros a 1.613. 
   |