| 
                     Las contradicciones del PSOE hace 
					mucho tiempo que dejaron de sorprender. Tras muchos años de 
					viraje ideológico ya vemos normal que un partido denominado 
					Socialista y Obrero realice y promueva leyes en contra del 
					interés del trabajador o que aquellos que se autodefinen 
					como republicanos, impidan, una y otra vez, cualquier tipo 
					de debate sobre la Jefatura del Estado. En Europa, es común 
					que los socialistas voten lo que vota la derecha en materia 
					económica. Como digo, ya estamos acostumbrados y a nadie le 
					pilla por sorpresa. 
					 
					Hace un par de días, Pedro Sánchez, de la mano de Rajoy, 
					daba el visto bueno a un supuesto de cadena perpetua. Pedro 
					Sánchez, el mismo que se dice de izquierdas y que acusa, 
					insistentemente, a los demás de populistas. Curioso, ya que 
					si entendemos por populismo el decir lo que la gente desea 
					oír o el hacer lo que la gente, pensando con las entrañas en 
					lugar de con la razón, desea que se haga, aunque ello 
					conlleve vulneraciones flagrantes de los Derechos Humanos, 
					dar el visto bueno a la cadena perpetua apelando a las bajas 
					pasiones es, qué duda cabe, una medida, aparte de regresiva, 
					absolutamente populista.  
					 
					El Derecho Penal no es más justo en tanto que más duro es. 
					Las vidas no se pueden devolver y jamás podrá hallar 
					justicia un padre o una madre al que le arrebatan a su hijo. 
					Se equivocan quienes, con los presos dentro, pretenden tirar 
					las llaves de las celdas. Eso no es justicia, sino venganza. 
					 
					Como decía anteriormente, las contracciones del PSOE son 
					algo que no llama la atención de nadie, y Pedro Sánchez no 
					está sólo en sus cambios de opinión. Dice el Secretario 
					General de los Socialistas de Ceuta, José Antonio Carracao, 
					que acudirá este sábado a la Marcha convocada en homenaje a 
					los quince migrantes que el 6 de febrero de 2014 se dejaron 
					la vida en la playa de El Tarajal. Dice que acudirá, pero a 
					título individual, y que los partidos que, como partidos, 
					secunden el acto estarán actuando por electoralismo. Acusar 
					a un partido de aprovecharse de las muertes de 15 personas 
					por apoyar algo que tú, como individuo, también apoyas ya es 
					bastante cuestionable, pero si tal crítica procede de quien, 
					siglas del PSOE por delante, se presentó hace un año en otra 
					manifestación relacionada con el mismo tema, el 
					despropósito, el oportunismo y el cinismo ya claman al 
					cielo.  
					 
					Yo me hago la siguiente pregunta: si un partido político, al 
					apoyar una marcha consistente en homenajear a 15 seres 
					humanos que perdieron la vida y en la exigencia de que se 
					depuren responsabilidades, se aprovecha de los muertos para 
					sacar rédito electoral, ¿debemos entender que cuando el PSOE 
					nos llamaba a manifestarnos contra la Guerra de Irak hacía 
					lo propio con las cientos de miles de víctimas de aquella 
					barbarie? Puede que Carracao opine que sí. Es más, puede que 
					dentro de un año adopte el papel que hoy ha desempeñado 
					Yolanda Bel (PP), quien ha afirmado sin rubor que espera que 
					los manifestantes de este sábado se limiten a “decir 
					sandeces”. Tan digna señora también ha afirmado que “a los 
					ceutíes nadie les da lecciones” y que “su partido siempre va 
					a estar del lado de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del 
					Estado”. De nuevo, el Partido Popular se inventa los bandos: 
					por un lado estaremos los manifestantes. Por otro, Ceuta y 
					la Guardia Civil. Ya el año pasado la Asociación Unificada 
					de la Guardia Civil (AUGC), tras el intento de los populares 
					de utilizar a la Benemérita en beneficio propio, tuvo que 
					lanzar un comunicado afirmando que no se sentían atacados 
					por ningún manifestante que pidiera investigaciones sobre el 
					fatídico 6-F. La señora Bel, por lo visto, no lo recuerda. O 
					no lo quiere recordar. 
   |