| 
                     
					 
					La pasada navidad, Monseñor Zornoza invitó a la sociedad 
					gaditana a donar parte de la paga extraordinaria para apoyar 
					el trabajo de ayuda y acompañamiento con familias en 
					situación de emergencia que Cáritas lleva a cabo en todo el 
					territorio diocesano.  
					 
					La institución diocesana agradece la respuesta de la 
					sociedad gaditana y ceutí que, ya que a partir de este 
					llamamiento, muchas personas, entre ellas sacerdotes, 
					comunidades religiosas y ciudadanos anónimos realizaron 
					donaciones destinadas a la ayuda a familias en situación de 
					exclusión social.  
					 
					Todas estas aportaciones, junto a la de una entidad privada 
					y recursos propios de Cáritas, permitirá que el número de 
					familias que van a recibir ayudas específicas del proyecto 
					aumente de 480 a 700 familias durante 2015.  
					 
					Una campaña que, como recuerdan desde Cáritas, continúa 
					abierta con el objetivo de ampliar y mejorar esta atención a 
					familias en situación de emergencia social y en la que se 
					puede colaborar a través de la cuenta: ES37 2103 - 4000 - 65 
					- 0030034544 y a través de la web de Cáritas Diocesana www.caritas.es/cadizyceuta
					 
					 
					El programa no sólo consta de una ayuda económica a estas 
					familias sino que además se complementan con una serie de 
					sesiones de ayuda y apoyo emocional y formación en economía 
					del hogar, gestión emocional, comunicación familia...  
					 
					Los beneficiarios de este programa forman parte de las más 
					de 11.000 familias que Cáritas atiende a través de la Red de 
					Acogida y Atención Primaria de Cáritas Diocesana de Cádiz y 
					Ceuta, compuesta por 94 Equipos de Cáritas Parroquiales, 
					articuladas en 14 arciprestazgos. 
					 
					El equipo humano de Cáritas que desarrolla el proyecto está 
					formado por 14 técnicos de intervención social (Trabajadores 
					Sociales, Psicopedagogos, Psicólogo…) y 24 voluntarios. Para 
					sufragar este capítulo, Cáritas aporta sus fondos propios 
					con objeto de que todas las donaciones se destinen 
					íntegramente a las ayudas directas a familias.  
					 
					El Proyecto “Ayuda a familias en situación de Emergencia 
					Social” 
					 
					Desde este proyecto se apoya a familias cuya situación 
					económica haya empeorado de forma significativa debido a la 
					pérdida de trabajo de uno o más miembros de la unidad 
					familiar con un perfil específico de emergencia social, en 
					todo el territorio Diocesano Bahía de Cádiz, Janda, Campo de 
					Gibraltar y Ceuta. 
					 
					En este proyecto se pretende acompañar a las familias en su 
					proceso y crear espacios de grupo en los que analizar y 
					compartir las circunstancias vividas en esta situación de 
					crisis. 
					 
					Además de las sesiones grupales de apoyo, el acompañamiento 
					y la formación que recibe cada familia del programa, Cáritas 
					otorga una ayuda económica puntual de 300€ a estas personas 
					para cubrir las necesidades más perentorias.  
					 
					Estas ayudas son debidamente justificadas a Cáritas por 
					parte de las familias en concepto de ayuda para la vivienda, 
					trasporte, suministros, alimentación, higiene, etc. En 
					muchos casos, esta ayuda ha supuesto el único ingreso 
					económico que entraba en la familia en esos meses.  
					 
					Este proyecto, que lleva tres años funcionando en nuestra 
					diócesis, ya ha atendido a más de 1.200 familias. En el 
					proceso de selección los equipos de Cáritas Parroquiales 
					hicieron una preselección de un total aproximado de 11.000 
					familias. 
   |