| 
                     
					El entierro y quema de la caballa sellaron el cierre del 
					Carnaval de 2015. Como ocurriera el año pasado, la clausura 
					de este Carnaval estuvo marcado por los detalles de poder 
					contar con los sones de las marchas interpretadas por la 
					Asociación Cultural Banda de Música Ciudad de Ceuta así como 
					la procesión desde la puerta del Ayuntamiento hasta la playa 
					de La Ribera, como antiguamente se celebraba.  
					 
					Ayer la cita fue directamente en La Ribera donde se 
					procedió, con dificultad por el viento reinante, a prenderle 
					el fuego carnavalero a la entrañable Caballa, la cual 
					esperaba pacientemente a que los dolientes carnavaleros se 
					acercaran hasta sus inmediaciones para despedirla hasta el 
					año que viene. 
					 
					El fuerte viento y el frio hacían desapacible la jornada, 
					pese a todo un gran número de ceutíes, ataviados con un luto 
					riguroso, se personaron en la céntrica playa para, entre 
					exagerados sollozos y lágrimas despedir a la caballa. 
					 
					La quema y redención de la caballa en la playa de La Ribera 
					cerraba así el Carnaval de 2015 y abría el periodo de 
					recogimiento que se cerrará una vez pasada la Semana Santa. 
					El Carnaval de este año ha sido particularmente celebrado 
					con tres citas importantes, el Concurso Oficial de 
					Agrupaciones de Carnaval, la Mejilloná y el Dominguito que 
					tuvieron que celebrarse de forma conjunta debido a que la 
					lluvia impidió el desarrollo de la Mejilloná el día fijado, 
					y finalmente la Gran Cabalgata de Carnaval que inundó de 
					alegría y colorido las calles de la ciudad el pasado sábado. 
					 
					Además, se han organizado innumerables actos en colegios y 
					asociaciones, y Los Popi han llenado las calles en un par de 
					ocasiones con su compromiso de encontrar a los grandes 
					talentos ocultos en la ciudad. 
					 
					Finalmente, con la caballa quemada, ya sólo queda ir 
					deshojando el calendario para esperar, el año que viene, la 
					llegada de una nueva edición del Carnaval. 
   |