| 
                     
					La Biblioteca Pública, de la Consejería de Educación, 
					Cultura y Mujer, continúa hoy con su agenda de actividades. 
					Este lunes a las 19.45 horas en la Sala de Usos Múltiples de 
					la Biblioteca Adolfo Suárez llegará el turno para una nueva 
					edición de Cinefórum, que en esta ocasión estará dedicada a 
					explorar la filmografía del director estadounidense Tim 
					Burton.  
					 
					Burton (Burbank, California, 1958) creció sumergido en las 
					macabras fantasías de Edgar Allan Poe y en el realismo 
					siniestro y atormentado de Charles Dickens, aunque su mayor 
					afición siempre fue soñar con las películas de terror y 
					ciencia ficción que veía en la pequeña sala del pueblo, 
					precisamente el lugar donde descubrió a Vincent Price, una 
					de sus mayores influencias. Estudió animación en el 
					Instituto de Artes Gráficas de California y trabajó como 
					animador en Disney, donde entró con una beca cuando tenía 21 
					años, hasta que comenzó a realizar sus primeros 
					cortometrajes e inició su exitosa carrera como director. 
					 
					Sus películas están caracterizadas por lo fantástico y lo 
					irreal; universos imaginarios de ambiente oscuro que están 
					marcados siempre por un personaje extraño al mundo que le 
					rodea y que no consigue encajar en él. Entre su amplia 
					filmografía destacan Bitelchús (1988), Batman (1989), 
					Eduardo Manostijeras (1990), Ed Wood (1994) Mars Attacks! 
					(1996), Sleepy Hollow (1999), Big Fish (2003), Charlie y la 
					fábrica de chocolate (2005), Sweeney Todd: El barbero 
					diabólico de la calle Fleet (2007) y Big Eyes (2014), además 
					de títulos de animación como La novia cadáver (2005) y 
					Frankenweenie (2012).  
					 
					Muchos de estos filmes han sido han sido, además, producidos 
					y escritos por el propio Burton, al igual que otros que no 
					ha dirigido  
   |