| 
					La Cámara de Comercio organizó ayer su segunda comida 
					empresarial temática, que en esta ocasión se denominó 
					“Reformas fiscales y nuevos periodo de fondos europeos, 
					oportunidades para las empresas de Ceuta y la atracción de 
					inversiones”. A este encuentro acudieron treinta empresarios 
					que tuvieron la ocasión de conocer, a través de la 
					exposición de Juan Bravo, delegado de la Agencia Tributaria 
					en Ceuta, las principales novedades fiscales que tienen 
					alguna incidencia en las empresas de la ciudad. Asimismo, 
					conocieron, a través de Nicolás Fernández, gerente de 
					Procesa, la nueva planificación de los fondos comunitarios 
					para este periodo 2014-2020 y cómo ello se transforma en 
					ayudas para las empresas de Ceuta.
 Tras las exposiciones, los empresarios tuvieron la 
					oportunidad de formular sus preguntas de una forma 
					distendida a lo largo del almuerzo, propiciándose el debate 
					entre todos los asistentes. Esta actividad se encuadra 
					dentro de la iniciativa “Ciclo de Comidas Empresariales 
					Temáticas” por la cual un jueves de cada mes se organizará 
					un almuerzo al que se invitará a un experto o expertos en un 
					tema de actualidad para que de una forma distendida haga una 
					exposición sobre dicha temática y además propicie el debate 
					entre los empresarios asistentes durante la comida. Con 
					ello, la Cámara pretende aunar conocimiento y encuentro 
					empresarial al objeto de propiciar el mayor número de 
					sinergias y alianzas.
 
 Punto de encuentro
 
 Los próximos meses, según ha informado el organismo cameral, 
					se abordarán temáticas de interés como el acceso a mercados 
					en el norte de África, las fronteras eficientes o las 
					negociaciones bancarias e inversiones. “Con ello el Club 
					Cámara se refrenda en su apuesta por convertirse en el punto 
					de encuentro de las empresas de Ceuta, así como un foro de 
					debate y aprendizaje sobre temas de interés y actualidad 
					para los empresarios”, señalan desde el organismo en un 
					comunicado.
 
 |