| La cercanía de las Elecciones 
					Autonómicas del mes de mayo incrementan exponencialmente las 
					críticas provenientes de las principales formaciones 
					políticas en la oposición. Sin ninguna duda, todas contra el 
					Partido Popular, todas contra las políticas desarrolladas en 
					los últimos años, a pesar de que estas han mejorado 
					notablemente el bienestar de todos y todas las ceutíes. Pese 
					a estas críticas, pese a la visión adversa de quienes no 
					aportan nada positivo, la ciudad no se ha hundido, no se ha 
					dejado de pagar las nóminas, se ha superado el plan de 
					ajuste, se mantiene el Régimen Económico y Fiscal y no se 
					han producido despidos en la administración pública.
 Formaciones políticas que reiteran sus críticas sobre el 
					endeudamiento programado llevado a cabo por el Ejecutivo 
					Ceutí en los últimos años, pero obvian deliberadamente, que 
					cuando finalice la legislatura, la deuda total no superará 
					el 85% de los recursos corrientes de la Ciudad es decir, 25 
					puntos por debajo del máximo permitido. Formaciones que no 
					dudan en aprovechar el sufrimiento de los más 
					desfavorecidos, aun siendo conscientes, que los recursos 
					destinados a políticas sociales se han incrementado de los 
					2,5 millones de euros en 2001, a los 25 millones de euros 
					contemplados en los Presupuestos Generales de la Ciudad para 
					el presente ejercicio.
 
 Cuando escucho estas críticas, echo la vista atrás, recuerdo 
					las acciones ejecutadas por otros gobiernos, rememoró 
					imágenes de nuestro pasado más reciente y me pregunto una y 
					otra vez ¿recuerdas como estaban hace catorce años los 
					actuales Parque Urbano Juan Carlos I, Paseo del Revellín, 
					jardines de la Argentina, Plaza de los Reyes, Loma Colmenar, 
					Complejo Cultural del Revellín, Avenida de España, Campus 
					Universitario, los aparcamientos subterráneos de Plaza de 
					los Reyes, San José, Pedro La Mata y Polígono? ¿Recuerdas 
					que sucedía cuando abrías el grifo de casa después de las 
					13:00 horas? ¿Cómo se encontraban nuestras barriadas o como 
					estaban los campos de fútbol José Martínez Pirri o Pedro La 
					Mata? ¿Recuerdas?
 
 |