| 
                     
					Sandra López Cantero, la miembro de la Ejecutiva de Carracao 
					encargada de llevar los temas de Educación, tampoco ha 
					querido dejar de visualizar lo que ella entiende como “el 
					atropello brutal a la capacidad de pensar del alumnado por 
					culpa de un Gobierno que da más valor a la asignatura de 
					Religión que a la asignatura de Filosofía”. 
					 
					Estas afirmaciones las hace tras “haber mantenido contacto 
					con el colectivo del profesorado de filosofía de nuestra 
					ciudad, quienes tienen la certeza de que las ciudades 
					fronterizas están siendo tratadas como de segundas, respecto 
					al desarrollo del currículum de la LOMCE, al no dar opción a 
					implantar materias que sí lo hacen el resto del Estado a 
					través de las autonomías, como la introducción de la 
					Filosofía en 4º de la ESO”. “Además, la Filosofía de 1º de 
					Bachillerato es la única materia obligatoria que cuenta con 
					3 horas, en vez de con 4, y otras comunidades han incluido 
					la Historia de la Filosofía en 2º de Bachillerato como 
					asignatura obligatoria”, aclara López.  
					 
					La socialista añade que “esta forma de actuar es producto 
					del miedo que el Partido Popular siempre ha tenido a la 
					reivindicación, a la protesta, a que la gente tome sus 
					propias decisiones. El Partido Popular con su reforma 
					laboral, anula la negociación colectiva; con su intención 
					sobre el aborto, anula a la mujer; con su Ley de Mordaza, 
					anula las manifestaciones; es decir, con sus políticas 
					invalida a las personas a ser sujetos activos de sus propios 
					pensamientos. Y respecto a la educación, ya lo decía Jean 
					Piaget, sustancial enemigo de Wert: el principal objetivo de 
					la educación es crear personas capaces de hacer cosas 
					nuevas, no simplemente repetir lo que otras generaciones han 
					hecho. El segundo objetivo de la educación es formar mentes 
					críticas, con capacidad de verificación, que no acepten sin 
					más todo lo que se les da”. 
					 
					López Cantero, en sus comunicaciones con el profesorado de 
					Filosofía, ha llegado a la conclusión de que “partimos de la 
					base de la mala experiencia que han tenido algunas personas 
					con la materia, y la relacionan con una serie de 
					pensamientos incomprensibles que les frustró en una época en 
					la que materia era un hueso muy duro. El profesorado, en la 
					actualidad, la proyecta hacia el desarrollo del pensamiento 
					crítico y autónomo para que la adolescencia tenga 
					herramientas para comprender un mundo globalizado, a veces 
					injusto y contradictorio, con el que se tiene que 
					enfrentar”. 
					 
					Según palabras de los propios afectados, la secretaria de 
					Educación traslada que “la asignatura proporciona 
					herramientas para que desarrolle la capacidad de debatir con 
					posiciones contrarias a la suya desde el respeto y la 
					aspiración al consenso imprescindible para una sociedad 
					plenamente democrática. En concreto, Ceuta y Melilla es el 
					único espacio en el que diferentes culturas dialogan, 
					contraponen ideas y debaten, por eso aquí es absolutamente 
					imprescindible. Se sensibiliza al alumnado, de forma 
					integral, en todos los campos del conocimiento, se les 
					motiva para ser más pleno y feliz y contribuir a la mejora 
					de la sociedad. Además, el currículo y la introducción misma 
					de la LOMCE es ya en sí una justificación a la asignatura, 
					por lo cual quitarla no sólo es ilegal sino contradictorio 
					con la ley misma”. 
					 
					Por todo ello, “llevaremos las reivindicaciones y el escrito 
					íntegro al Grupo Parlamentario Socialista para presentarlo 
					al Congreso y apoyar, de esta manera, al colectivo de 
					profesores de Filosofía. Este apoyo lo haremos extensible a 
					las asignaturas de Música, Dibujo, Tecnología y Francés. 
					Desde Ceuta seguiremos actuando en Madrid las veces que sean 
					necesarias en pro de la educación de nuestra ciudad, a la 
					vez que esperamos asumir, en el momento que lleguemos al 
					Gobierno con las generales, las competencias en este área”, 
					remata López, no sin antes afirmar que Wert “pasará a la 
					historia como el peor ministro de Educación de este país al 
					destruir la base de la formación integral del futuro de la 
					ciudadanía, además de contribuir a la segregación y 
					discriminación de los estudiantes por su condición 
					económica”. 
					 
					Al respecto de las reivindicaciones expuestas en estos días, 
					“desde el PSOE de Ceuta apoyamos cien por cien las 
					conclusiones recogidas en el Foro de la Educación en el que 
					se establece que no se debe de cargar con demasiadas tareas 
					extraescolares al alumnado, para ello llevaremos a cabo una 
					serie de campañas de sensibilización e información sobre los 
					beneficios de no sobrecargar las tardes de los niños y las 
					niñas, a partir de mayo”, concluye López.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Lopéz Cantero apela “a la inclusión y no discriminación en 
					el ámbito educativo”  
					El PSOE ha apelado, con motivo del 
					Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebró el pasado 
					sábado, a la inclusión y no discriminación, sobre todo en el 
					ámbito educativo. Desde el PSOE de Ceuta “se apuesta por la 
					atención a la diversidad y por poner en valor una verdadera 
					igualdad de oportunidades, algo que se ha ido demostrando 
					con nuestras propuestas y mociones”. 
					 
					López Cantero especifica que, “cuando llegue el cambio del 
					Gobierno pondremos en marcha las becas de estimulación 
					precoz, que nunca se llegó a ejecutar, y la Comisión de 
					Atención a la Diversidad para potenciar la integración en 
					los colegios, las aulas estables dentro de los centros 
					ordinarios y la orientación y seguimiento de itinerarios una 
					vez que acabe la etapa escolar”.  
					 
					A su vez, la miembro de la Ejecutiva de Carracao, anuncia 
					que “el Grupo Parlamentario Socialista pretende que el 
					Gobierno pida a la Real Academia Española (RAE) que elimine 
					de su Diccionario las referencias al Síndrome de Down en las 
					acepciones de ‘subnormal’, ‘mongolismo’ y ‘mongólico’”. Para 
					ello, ha registrado una Proposición No de Ley en el Congreso 
					que “también pide que se revise de nuevo el tesauro europeo 
					de educación para evitar que las opciones para etiquetas de 
					una obra o publicación que trate del Síndrome de Down, sean 
					las de ‘mongolismo’ o ‘deficiente mental’”.  
   |