| 
					El dirigente del Grupo Parlamentario Caballas, Juan Luis 
					Aróstegui, instó ayer al Gobierno, a través de una 
					propuesta, incluir en el Programa Operativo para el periodo 
					2014/2020 las actuaciones previstas en el denominado 
					Proyecto Salazones.
 Aróstegui resaltó la iniciativa llevada a cabo por un grupo 
					de emprendedores ceutíes que a través de la tradicional 
					industria artesanal del salazón, la cual se encuentra en vía 
					de extinción y forma parte de las señas de identidad de 
					Ceuta, están impulsando un sector que puede aportar una 
					nueva perspectiva al intento de reconstrucción del sistema 
					económico de la ciudad.
 
 El dirigente de Caballas consideró que la idea merece el 
					máximo respaldo institucional al abarcar ámbitos dispares y 
					complementarios como la cultura, el turismo o la propia 
					actividad empresarial, indicando que gran parte de las 
					actaciones que se contemplan en el proyecto se incardinan 
					perfectamente en los objetivos previstos en el Programa 
					Operativo para el periodo indicado como la formación, 
					incentivos empresariales, apoyo al empleo y autoempleo, de 
					ahí que estimara que una forma de viabilizar y garantizar el 
					desarrollo de esta iniciativa sería precisamente su 
					inclusión el el citado Programa Operativo.
 
 A este respecto, el consejero de Economía, Hacienda y 
					Recursos Humanos, Emilio Carreira, mostró su conformidad a 
					lo presentado por el partido localista, y consideró que 
					tiene encaje en varias actuaciones previstas, indicando 
					incluso que el Gobierno quiere llevar a cabo un mayor a cabo 
					a esta cuestión aseguró que se trasladará al ámbito del 
					turismo
 
 Por su parte, el diputado socialista, José Antonio Carracao, 
					también quiso hacer uso de la palabra para mostrar su 
					conformidad a la propuesta, aunque instó a los asistentes a 
					potenciar todas las actividades que vayan enfocadas a 
					potenciar el emprendimiento en Ceuta. En este sentido 
					insistió en luchar por vender la marca Ceuta, al indicar que 
					ello generaría beneficio a la imagen de la ciudad así como 
					mejoraría la economía y la creación de empleo.
 
 Finalmente, tras manifestar que la idea es muy positiva, 
					también consideró que hay que ser más ambiciosos y trabajar 
					una medida que sea una actuación global de apoyo a ese 
					emprendimiento que está surgiendo en Ceuta.
 
 Finalmente, la propuesta de Caballas recibió el respaldo 
					unánime del pleno de la Asamblea.
 
 |