| 
                     
					Miembros del Consejo Territorial de UPyD-Ceuta se reunieron 
					este lunes con el empresario, Mohamed Ahmed, presidente del 
					polígono de “La Chimenea”, ubicado cerca del puesto 
					fronterizo del Tarajal.  
					 
					Siguiendo la ronda de reuniones sectoriales a efectos de 
					nutrir con aportaciones ciudadanas sus programas y 
					compromisos electorales, la formación magenta contempla como 
					asumibles, en sus reivindicaciones políticas, las quejas del 
					colectivo empresarial del Polígono del Tarajal (Tarajal 1, 
					Tarajal 2, La Chimenea y Alborán), constituido en Asociación 
					que comprende a más de 150 empresarios de la ciudad. 
					 
					Una de las principales quejas ya planteadas a las distintas 
					administraciones competentes de la ciudad es su preocupación 
					creciente por los problemas relacionados con la inseguridad 
					que reina en estos polígonos empresariales próximos a la 
					frontera con Marruecos, donde ya se han vivido trágicos 
					sucesos entre porteadores, y otros. 
					 
					Aparte de la necesidad imperiosa de contratar vigilancia 
					privada, con el grupo Prosegur, los empresarios solicitan de 
					las autoridades una mejor respuesta preventiva de las 
					unidades policiales ante situaciones de peligro o riesgo, 
					puesto que se sienten bastante indefensos. 
					 
					Igualmente, otra importante demanda de este colectivo 
					empresarial es, para no perder negocio o incluso para no 
					verse abocados al cierre de sus únicas fuentes de ingresos y 
					pasar a engrosar las amplias cifras de desempleados de 
					Ceuta, que se facilite por parte de nuestros Cuerpos y 
					Fuerzas de Seguridad fronterizos la libre, ágil y controlada 
					circulación de porteadores y compradores entre los dos 
					países, los cuales se desplazan hasta el Polígono del 
					Tarajal y a otras superficies comerciales de la ciudad, 
					cortando de raíz el desorden que impide el tránsito de 
					personas y mercancías a través de las calles de los 
					polígonos, evitando episodios tercermundistas de empujones, 
					avalanchas, actos delictivos... 
					 
					Asimismo, se requiere un cambio radical de las condiciones 
					de limpieza y salubridad tercermundistas del Polígono, donde 
					no se aprecian inversiones públicas ni se espera que los 
					políticos locales y la Delegación del Gobierno cumplan sus 
					compromisos y promesas para dotar de infraestructuras 
					(alcantarillado, asfaltado...) y servicios esenciales ( 
					limpieza y recogida de residuos...) a este enclave 
					empresarial tan discriminado y abandonado a su suerte. 
					Precaria situación que tampoco ha mejorado con la figura del 
					coordinador del Polígono, figura testimonial pagada con 
					dinero público, que hasta la fecha no ha servido para mucho. 
					UPyD-Ceuta se compromete a defender estas justas 
					reivindicaciones planteadas por este representativo tejido 
					empresarial de Ceuta, siempre que sea compatible con el 
					Manifiesto Fundacional del partido y sus Resoluciones 
					Políticas. 
					 
					Por otro lado, UPyD-CEUTA volvió a denunciar el 
					incumplimiento de la normativa legal respecto al 
					nombramiento de consejeros y viceconsejeros que no son 
					electos. Ya las sentencias empiezan a acumularse y no parece 
					que se inmute el gobierno de Vivas. De la misma manera que 
					se incumple la Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la 
					Administración Local, con respecto al mantenimiento de 
					empresas públicas deficitarias o inútiles, se quiere seguir 
					nombrando a no electos. 
					 
					Los incumplimientos reiterados con conocimiento de causa 
					podrían calificarse presuntamente como resoluciones injustas 
					realizadas a sabiendas y presuntamente poderse calificar 
					judicialmente como resoluciones prevaricadoras. 
   |