| 
                     El de ayer fue eso, un día de 
					alegrías y llantos para los ceutíes. De alegrías porque se 
					celebró una reunión para dar el pistoletazo de salida a las 
					obras que acabarán con los ‘apagones cero’ en la ciudad y 
					porque además la Comisión Mixta Congreso y Senado daba el 
					visto bueno a la propuesta realizada por el PSOE local para 
					que Ceuta tenga el sitio que se merece en el Comité de las 
					Regiones. Triste porque cuando casi la mitad de los ceutíes 
					estaban desayunando, las televisiones interrumpían su 
					programaciones para informar de la tragedia aérea sucedida 
					en los Alpes franceses y en la que han fallecido todos los 
					pasajeros y la tripulación de una Airbus 320 que había 
					partido de Barcelona, entre ellos cuarenta y cinco personas 
					de apellidos españoles. 
					 
					Fue un día de luces y sombras, pero bueno sería, con el 
					máximo respeto a las familias y amigos de las víctimas, 
					ahondar en los dos asuntos claves para Ceuta. Es evidente 
					que con la conexión eléctrica, a través del cable submarino, 
					con la Península, Ceuta va a ganar en muchos aspectos en 
					esta parcela. Aunque la puesta en funcionamiento está 
					prevista para el año 2019, ayer se inició una andadura que, 
					como dijo el presidente, se puede considerar ‘histórica’ 
					para la ciudad, ya que por fin se empieza a poner remedio a 
					un problema endémico, el de los cortes de suministro de 
					energía eléctrica.  
					 
					Por otro lado, la aprobación de la iniciativa socialista 
					para que Ceuta tenga un sillón en el Comité de las Regiones 
					no deja de ser otro logro muy importante para la ciudad, ya 
					que poco a poco se va avanzando y dando pasos para 
					conquistar cotas más altas. El apoyo de los grandes partidos 
					a este documento es digno de agradecer, ya que se demuestra 
					que cuando la iniciativa es beneficiosa, las diferencias se 
					dejan al margen.  
   |