| 
                     
					El director general de la Guardia Civil, Arsenio Fernández 
					de Mesa, anunció ayer en el Congreso de los Diputados que 
					durante el próximo año uno de los objetivos del Cuerpo será 
					ir aumentado el número de efectivos en las áreas donde sean 
					más necesarios. Entre ellas, destacó Fernández de Mesa, 
					estarían las fronteras de Ceuta y Melilla, donde, recordó, a 
					pesar del descenso que ha tenido lugar en 2014 de las 
					tentativas de entrada de inmigrantes, se ha producido un 
					fuerte repunte del 92% de los intentos de cruzar la valla, 
					sobre todo, en Melilla. 
					 
					Asimismo, el director de la Guardia Civil también informó 
					sobre el incremento de la tasa de reposición de efectivos al 
					100%, gracias a la cual durante el próximo año se podrá 
					aumentar los agentes en operaciones de los equipos Roca 
					(robo en el campo), de seguridad ciudadana o en las misiones 
					en el exterior. Además, la medida también tendrá una 
					influencia directa en Ceuta, donde la tasa de reposición del 
					100% se aplicará también a Policía Nacional y Policía Local. 
					“No podemos realizar misiones sin una tasa de reposición 
					adecuada”, advirtió Fernández de Mesa. 
					 
					Cumplir la legislación 
					 
					El responsable de la Benémerita compareció ayer en la 
					Comisión de Interior para explicar los presupuestos de la 
					Guardia Civil para el próximo año, en el que se contempla un 
					aumento de la partida del 1,33% con respecto al ejercicio 
					anterior. Además, también contestó a las cuestiones que le 
					plantearon los diputados de los distintos grupos, entre 
					ellas a la del socialista Julio Villarrubia, ante la que 
					destacó la “complicada” situación a la que se enfrentan los 
					agentes en la frontera sur y recalcó su total apoyo a los 
					trabajadores del Cuerpo.  
					 
					Fernández de Mesa tampoco dudó en posicionarse del lado de 
					los agentes imputados por la tragedia del 6-F en el Tarajal 
					en la que murieron 15 inmigrantes ahogados cuando intentaban 
					alcanzar la orilla de la playa. El director general de la 
					Guardia Civil señaló que el no legisla “absolutamente nada” 
					y que el Cuerpo “tiene la obligación de cumplir la 
					legislación”. “No la discute, la cumple”, recalcó.  
					 
					Combatir el yihadismo 
					 
					Por otro lado, el responsable de la Benemérita también habló 
					ayer en el Congreso sobre el aumento de medios que se 
					producirá dentro de la Guardia Civil para combatir el 
					yihadismo terrorista. Un ámbito en el que, señaló Fernández 
					de Mesa, se ha realizado un esfuerzo para consolidar una 
					estructura que ya en el año 2014 detuvo a 46 personas en 11 
					operaciones diferentes, algunas de ellas llevadas a cabo en 
					las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla.  
   |