| 
                     
					Uno de los principales problemas a los que se enfrenta Ceuta 
					es la elevada tasa de desempleo entre sus jóvenes, la cual 
					según la EPA del segundo trimestre del 2015, se situó en el 
					80% para los menores de 25 años y así lo recuerda el 
					presidente de la Cámara de Comercio, Karim Bulaix. Asimismo, 
					según el Ministerio de Educación, la ciudad se situó en el 
					2014 a la cabeza de España en el porcentaje de jóvenes 
					(16-29 años) que ni trabajaban ni estudiaban, con un 29,1%, 
					seguido por Canarias (26%) y Andalucía (25%). Unos datos 
					que, apunta Bulaix, reflejan “la necesidad urgente de 
					adoptar medidas dirigidas a estos jóvenes que no se 
					encuentran ocupados ni participan en actividades de 
					formación”. Al objeto de facilitar su inserción y 
					mantenimiento en el mercado laboral, la Cámara de Comercio 
					de Ceuta ya ha puesto en marcha el Programa Integral de 
					Cualificación y Empleo (PICE). 
					 
					Mediante este Programa, que se enmarca dentro del Plan 
					Nacional de Garantía Juvenil, desde la Cámara se trabajará 
					con 280 jóvenes (16-29 años) que no estudian ni trabajan a 
					los que se pretende integrar progresivamente en el mercado 
					de trabajo, o en su defecto, aumentar su empleabilidad. 
					 
					El Programa Integral de Cualificación y Empleo (PICE), es un 
					programa individualizado, explica Bulaix, que acompaña al 
					joven en un itinerario formativo hasta su inserción en el 
					mercado de trabajo o el autoempleo. El programa está 
					diseñado a medida del joven y de las necesidades de las 
					empresas. “Parte del grado de capacitación para mejorar su 
					cualificación, dirigiéndole a aquellas cualificaciones 
					profesionales que mejoren la calidad de los puestos de 
					trabajo”, puntualiza el presidente del organismo cameral. 
					 
					Dos vías 
					 
					Así, los jóvenes interesados que se inscriban en el Programa 
					podrán participar en el Plan de Capacitación e Inserción 
					Laboral o el Plan de Movilidad. Mediante el primero, de 
					capacitación, tras una orientación laboral vocacional, los 
					jóvenes, en base a las capacitaciones de las que parten y 
					sus necesidades profesionales y las demandadas por las 
					empresas de Ceuta, recibirán primero, una formación troncal 
					(nuevas tecnologías, francés y habilidades sociales) que 
					permitan al joven mejorar los conocimientos sobre sus 
					recursos tecnológicos y como comunicarse con las empresas. 
					Posteriormente, en base a las necesidades y competencias del 
					alumno, este recibirá una formación específica que le ayude 
					a insertarse laboralmente. 
					 
					“Esta formación se complementa con actividades de 
					intermediación laboral que impulsará la Cámara y por la cual 
					los jóvenes que finalicen la formación realizarán visitas 
					‘in situ’ a las empresas, tendrán entrevistas de trabajo y 
					realizarán prácticas no laborales en empresas participantes 
					en el programa”, cuenta Bulaix. 
					 
					Todo ello complementado con ayudas económicas que desde la 
					Cámara se otorgarán para, en el caso de los jóvenes que 
					opten por el autoempleo, crear una empresa o las empresas 
					que inserten a estos jóvenes con un contrato a jornada 
					completa durante seis meses. 
					 
					“De esta forma desde la Cámara se ofrecerá a estos jóvenes 
					una orientación que se transformará en una formación básica 
					y una específica que ya de por sí le otorga una oportunidad 
					de inserción laboral”, apunta Bulaix. Además, esto se 
					completa con prácticas no laborales, concertación de 
					entrevistas y ayudas para la inserción o autoempleo. 
					 
					Plan de Movilidad 
					 
					Además, desde la Cámara se convocarán estancias de movilidad 
					de tres meses de duración en países de la Unión Europea 
					donde, destaca el presidente del organismo cameral, los 
					jóvenes de Ceuta “tendrán la oportunidad de mejorar sus 
					habilidades lingüísticas, desarrollar sus capacidades 
					personales, conocer el funcionamiento de otras empresas y 
					mercados y explorar nuevas oportunidades profesionales”. 
					 
					Pero el éxito del PICE, puntualiza Bulaix, consiste en 
					trabajar de forma paralela con los jóvenes (ofreciéndoles 
					los programas ya comentados) y las empresas considerando a 
					estas últimas como “actores fundamentales del programa” y 
					así lo traslada el presidente de la Cámara para hacer 
					hincapié en que es necesario “su compromiso con el empleo 
					juvenil si realmente se quiere conseguir los objetivos de 
					inserción laboral juvenil”. 
					 
					Así, las empresas que de forma gratuita se inscriban en el 
					programa, explica el presidente de la Cámara, tendrán la 
					oportunidad de incorporar a jóvenes cualificados 
					profesionalmente y con competencias específicas en sus 
					puestos de trabajo. Además, podrán optar a acoger en 
					prácticas no laborales a los jóvenes y beneficiarse de los 
					incentivos económicos que la Cámara pondrá a su disposición 
					para la realización de contratos a estos jóvenes y, por 
					supuesto, “habrán participado en un programa de mejora 
					social comprometido con el empleo y el futuro de los jóvenes 
					de Ceuta”. 
					 
					Desde la Cámara se da por hecho, y así lo traslada su 
					presidente, que los empresarios responderán de forma 
					positiva ante su llamada a participar en el programa, 
					volviendo a demostrar que Ceuta cuenta con “un tejido 
					empresarial solidario y comprometido con los problemas de la 
					ciudad”. Además, las empresas participantes recibirán el 
					sello de empresa comprometida con el empleo juvenil. 
					 
					Compromiso con Ceuta 
					 
					La Cámara de Comercio, resalta Bulaix, muestra así su 
					compromiso en la realización de actividades que contribuyan 
					al desarrollo socio económico de Ceuta. Una línea en la que 
					apuestan “de forma decidida” por la inserción laboral ya sea 
					a través del autoempleo, para lo que la Cámara ya cuenta con 
					la Ventanilla Única de Creación de Empresas, o por cuenta 
					ajena a través de este Programa Integral de Cualificación y 
					Empleo (PICE). Un programa al que ya se pueden sumar los 
					jóvenes ceutíes para ampliar su horizonte laboral y sus 
					oportunidades de trabajo. 
   |