| 
                     
					Cambiar la orientación de algunas de las partidas de gasto. 
					Este es el objetivo de la enmienda que Caballas ha 
					presentado a la modificación de créditos de los Presupuestos 
					Generales de la Ciudad para el ejercicio 2015 que el 
					Gobierno aprobó en pleno el pasado mes de julio. Los 
					localistas aseguran, a través de un comunicado, que el 
					Gobierno ha optado por dedicar una gran parte de los 
					recursos generados en la liquidación del presupuesto 2015 a 
					“una serie de despropósitos”. Una situación que los de 
					Mohamed Alí quieren revertir ya que, insisten, el Gobierno 
					“vuelve a desenfocar sus prioridades dejando en un segundo 
					plano los intereses de la mayoría social.  
					 
					Para ello proponen cambiar la orientación de algunas 
					partidas y fijan cinco prioridades. La primera, para 
					Caballas, sería reforzar las políticas sociales infradotadas 
					presupuestariamente y, en concreto, el Ingreso Mínimo de 
					Inserción Social y el Programa de Alojamiento Alternativo. 
					En segundo lugar, los localistas apuestan por la 
					implantación de un programa de becas para formación 
					complementaria. La tercera prioridad para el partido es 
					elaborar un convenio para la implantación de la Unidad de 
					Radioterapia que tanto han reivindicado. Mientras, en cuarto 
					lugar, los localistas piden un Plan de Urbanización y 
					Dotaciones de Arcos Quebrados, y en quinto lugar proponen un 
					II Plan de Asfaltado de Barriadas.  
					 
					Para que los números cuadren. Los localistas proponen los 
					incrementos o creación de nuevas partidas y la reducción de 
					partidas como la de transferencias a Acemsa, que proponen 
					reducir en 200.000 euros, o la de rehabilitación de 
					edificios, con 300.000 euros menos. Asimismo, Caballas 
					plantea reducir el contrato de vigilancia de viviendas en 
					120.000 euros o el Plan General de Ordenación Urbana en 
					200.000, mientras que la reducción más importante sería en 
					el capítulo de gastos pendiente de aplicación presupuestaria 
					(1.680.000 euros). 
   |