| 
                     La saturación que vienen sufriendo 
					en los últimos años los Centros de Estancia Temporal de 
					Inmigrantes (CETI), ha llevado al Gobierno a ponerse manos a 
					la obra para, al menos, paliar esta situación y así lo 
					anunció esta semana la secretaria general de Inmigración y 
					Emigración, Marina del Corral. Durante la presentación que 
					hizo de los Presupuestos 2016 en el Congreso, informó de que 
					el CETI de Ceuta contará con 180 nuevas plazas y el de 
					Melilla con otras 500 tras las obras iniciadas por la 
					administraciones ante las altas cifras de sobreocupación que 
					padecen estos centros.  
					En respuesta al PSOE, Del Corral 
					explicó la situación de saturación que se vive en los 
					centros, destacando el caso de Melilla, que lleva “meses y 
					meses” con una “sobreocupación agravada” especialmente en el 
					último año, cuando su capacidad nominal es de 480 personas. 
					A fecha de 14 agosto de 2015, dijo Del Corral que había 
					alojadas 1.264 personas (ha llegado a superar las 2.000 
					personas) principalmente motivado por las familias de origen 
					sirio que llegan a través frontera con Marruecos. Un total 
					de 723 personas, de esos 1.264, son sirios y, de ellos, 288 
					son menores. Todos ellos tras huir de la zona de conflicto 
					de su país, según precisó.  
					En el CETI de Ceuta, con capacidad 
					para 512 personas, hay un total de 631 personas y se han 
					hecho obras de refuerzo de la infraestructura. “El nuevo 
					fondo de asilo e integración va a poder cofinanciar todos 
					estos gastos de infraestructuras y mantenimiento de los 
					CETI. Este año se han invertido 5 millones de fondo 
					emergencia total para España”, recordó la secretaria.  
					Además, indicó que el 
					incremento de las cifras en ambos centros había supuesto que 
					los espacios comunes se tuvieran que habilitar como 
					dormitorios y, gracias a un fondo de emergencia de la UE, se 
					han destinado unos 5 millones de euros para personal y 
					provisión de mobiliario, reformas en instalaciones, 
					ampliación de sanitarios, cambios de todo el sistema de 
					agua, y calefacción, entre otros. 
  
					 |