| 
                     
					El control del tráfico marítimo, otra de las tareas que 
					lleva a cabo Salvamento Marítimo, es llevado a cabo por los 
					19 Centros de Coordinación y Salvamentos ubicados por toda 
					la costa española, los cuales, controlan en torno a 350.000 
					buques al año. Adicionalmente, desde los Centros de 
					Coordinación de Salvamento se prestan servicios de 
					información meteorológica y otros avisos de interés para la 
					navegación. 
					 
					Un servicio que también está presente en internet y en las 
					redes sociales, especialmente a través de Twitter donde 
					Salvamento Marítimo cuenta con un perfil muy activo en el 
					que ofrecen información de utilidad y puntual a todos los 
					que se echan al mar. Así, por ejemplo, informan de las 
					condiciones metereológicas, dan consejos sobre navegación o 
					la práctica de deportes náuticos e informan sobre todas las 
					actuaciones que llevan a cabo. Desde rescates de pateras con 
					decenas de inmigrantes, a remolques de pesqueros que se 
					quedan varados. Salvamento Marítimo da cuenta en su perfil 
					de toda su actividad, que no es poca. No en balde, en su 
					flota cuentan con hasta 73 unidades marítimas y 11 
					helicópteros para tener vigilada toda la costa española 
					tanto por mar como por aire. 
   |