| 
                     
					Unos Servicios Sociales de calidad. Esto es lo que 
					reivindica el Movimiento por la Dignidad y la Ciudadanía (MDyC), 
					que acusa al Gobierno de “parchear” los problemas en este 
					área sin dar respuesta a las verdaderas necesidades de los 
					ceutíes. Tras abordar este tema en el pleno, el partido 
					liderado por Fatima Hamed, ha querido “desmentir 
					públicamente las inapropiadas palabras” de la portavoz del 
					grupo popular, Susana Román.  
					 
					“Haciendo uso de sus discursos vacíos y queriendo parchear 
					con unos argumentos falsos la situación real de los 
					servicios sociales, la portavoz no paraba de defender que 
					Ceuta tiene unos servicios sociales de calidad, unos 
					servicios que lógicamente nada tienen que ver con la 
					realidad de nuestra ciudad y con las carencias que padecen 
					cerca del 50% de la población ceutí”, denuncian desde MDyC. 
					Los localistas echan en cara al Ejecutivo que “en vez de 
					solventar las posibles deficiencias de acción social, se 
					prefiera justificar lo injustificable”. La portavoz, 
					recuerdan los localistas, sostenía el lunes abiertamente que 
					Ceuta “presenta unos servicios sociales inmejorables y que 
					la calidad del servicio son incuestionables”.  
					 
					“Como hemos denunciado en innumerables ocasiones, la 
					tardanza en la resolución de ayudas, las colas interminables 
					para obtener ayudas para necesidades básicas como la 
					alimentación, entre otras muchas deficiencias, no parecen 
					importar mucho a este desgobierno, que sólo anda preocupado 
					en solventar los problemas de sus amistades que los 
					mantienen en la poltrona de la Plaza de África”, critican. 
					 
					Una situación ante la que el MDyC quiere dejar claro “su 
					rotunda disconformidad” y su “declarado rechazo a la 
					supuesta gestión de calidad y manera de proceder” que tiene 
					el Gobierno de Vivas en materia de acción e inclusión 
					social. Para el partido, es “incoherente e inmoral que se 
					maquille mediante engaños la realidad social”, como así 
					entienden que está pasando.  
					 
					Por otro lado, la formación acusa al Ejecutivo de emplear 
					objetivos “ambiguos, imprecisos y ajustados a un enfoque de 
					los servicios sociales a la beneficencia y la tradición 
					caritativa”. Asimismo, critican que desde el Gobierno 
					“venden un catálogo de modernidad e innovación muy alejado 
					de la eficiencia que se merece la ciudadanía”.  
					 
					Ante la situación que describen, desde el MDyC anuncian que 
					van a reivindicar siempre una cartera de servicios 
					actualizada y que cubra las necesidades de los ciudadanos. 
					“Unos servicios sociales que requieren del conocimiento y 
					reconocimiento de la situación social y de una finalidad 
					coherente que fomente la inclusión”, puntualizan para añadir 
					que solicitarán la creación de una Comisión Informativa de 
					Servicios Sociales que permita obtener los datos y la 
					información suficientes para “poder aportar soluciones ante 
					la incapacidad de gestión” que, aseguran, tiene Gobierno de 
					Vivas. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Pérdida de derechos de los ciudadanos 
					Desde el MDyC sostienen que la 
					gestión actual de los poderes públicos en Servicios Sociales 
					está basada en “el desmantelamiento paulatino de los 
					Servicios Sociales” y, advierten de que esta, “lleva 
					implícita y explícitamente la pérdida de derechos de la 
					ciudadanía ceutí, comprometiendo considerablemente muchos de 
					los principios del Gobierno”. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Trabas para obtener las prestaciones 
					El MDyC insiste en que la realidad 
					de los Servicios Sociales “está lamentablemente repleta de 
					trabas y de ineptitud burocrática que impiden la igualdad y 
					atención real de las demandas de quienes más respaldo 
					gubernamental requieren”. “Situaciones como las vividas en 
					el Hospital de la Cruz Roja no pueden repetirse, el cambiar 
					la cola de lugar no soluciona el problema”, advierten. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Intereses ajenos a las necesidades  
					La formación critica que “la 
					tardanza en la resolución de ayudas, las colas interminables 
					para obtener necesidades básicas como la alimentación, entre 
					otras muchas deficiencias, no parecen importar mucho a este 
					desgobierno que sólo anda preocupado en solventar los 
					problemas de sus amistades que los mantienen en la poltrona 
					de la Plaza de África”. 
   |