| 
                     Un estudio realizado por Antac, 
					Faconauto y Ganvam ha puesto de relieve un significativo 
					aumento de las matriculaciones de vehículos en la Ciudad 
					Autónoma. Se trata de turismos y todoterrenos.  
					Concretamente en el mes de agosto 
					se han contabilizado 66 matriculaciones frente a las 60 que 
					se registraron en el mismo mes el año pasado, lo que supone 
					un aumento del 10%.  
					En el intervalo que media entre 
					enero y agosto de 2015 se han realizado un total de 687 
					matriculaciones, frente a 572 que se realizaron en el mismo 
					periodo de tiempo de 2014. Ésto supone un aumento del 20,10% 
					con respecto al pasado año.  
					Jaume Roura, presidente de la 
					patronal de los concesionarios Faonauto, afirmó que “los 
					datos de ventas de coches de agosto ponen de manifiesto la 
					madurez que ha alcanzado nuestro mercado y que, pese a ser 
					el mes estacionalmente más bajo del año, nos ha permitido 
					mantener la actividad comercial en los puntos de venta, 
					haciéndonos esperar un buen mes de septiembre y un buen 
					cierre de ejercicio”.  
					Desde su perspectiva, “de nuevo 
					hay que destacar el peso que tienen las ventas que hacemos 
					los concesionarios a particulares y familias, ya que son las 
					que realmente están impulsando el mercado desde hace muchos 
					meses”.  
					Más el 60% de los coches que se 
					matriculan actualmente en nuestro país proceden de este 
					canal, lo que pone de manifiesto, además, la aportación que 
					la venta de automóviles está teniendo a la dinamización del 
					consumo, y que ha vuelto a tener su reflejo en el buen 
					comportamiento del PIB durante el último trimestre, explica 
					el presidente de la patronal de concesionarios.  
					El efecto del Plan PIVE, la mejora 
					de la confianza de los compradores, un acceso a la 
					financiación más fluido y el esfuerzo promocional de marcas 
					y concesionarios explican el creciente peso que tiene el 
					canal de particulares en el sector. “Es importante que sean 
					las adquisiciones hechas por las familias las que sigan 
					protagonizando la automoción”, indicó.  
  
					 |