| 
                     Cruz Roja Ceuta, a través del 
					Equipo de Respuesta Inmediata en Emergencias (ERIE) ha 
					realizado un total de 44 intervenciones en materia de 
					asistencia a inmigrantes llegados por diversos medios a la 
					ciudad.  
					Las intervenciones se contabilizan 
					en el periodo que media desde las 12.00 horas del martes 25 
					de agosto hasta las 12.00 horas de ayer.  
					En todas las ocasiones los equipos 
					sanitarios de Cruz Roja se desplazaron para llevar a cabo 
					los reconocimientos sanitarios oportunos así como para 
					llevar a cabo los cuidados necesarios si hubiese lugar a 
					ello.  
					Santa Catalina 
					 
					La situación más grave se produjo 
					el lunes en torno a las 11.30, tras una llamada de la 
					Guardia Civil. Se activó el ERIE para atender a trece 
					personas, concretamente de Guinea Conakry, en la zona de los 
					isleros de Santa Catalina.  
					Allí mismo doce de los migrantes 
					pasaron el reconocimiento sanitario, no teniendo que ser 
					necesario su traslado al Hospital Universitario al presentar 
					un buen estado de salud general y se procedió a la entrega 
					de manta, ropa y calzado.  
					Sin embargo, hubo de ser atendido 
					un inmigrante, en una zona de muy difícil acceso, en la zona 
					del roqueo de Santa Catalina, que presentaba síntomas de 
					ahogamiento y pérdida de consciencia.  
					Tras unas maniobras de reanimación 
					cardiopulmonar (RCP) que duraron casi una hora, se pudo 
					proceder a la evacuación marítima del paciente mientras se 
					seguían con las mencionadas maniobras de RCP con presencia 
					de médico, DUE y técnicos en emergencias.  
					Se trasladó hasta el Puerto 
					Deportivo donde, finalmente, el facultativo del 061 
					certificó su fallecimiento.  
					Por otra parte, en lo referente a 
					las demás asistencias prestadas por el Equipo de Respuesta 
					Inmediata en Emergencias de Cruz Roja Ceuta, se realizaron 
					en distintos lugares de la ciudad, como Paseo Colón, avenida 
					de Regulares, pertas del CETI, puerto de Ceuta, frontera del 
					Tarajal y avenida San Juan de Dios.  
					Sólo se dio el caso de una 
					asistencia a un menor marroquí, mientras que la mayoría de 
					los inmigrantes asistidos procedían de Guinea Conakry. A 
					todos ellos se les facilitaron mantas, ropa y calzado en el 
					caso de que lo requiriese su estado de necesidad.  
  
					 |