| 
                     
					El presidente de la Ciudad Autónoma de Ceuta, Juan Vivas, 
					atendió en la mañana de ayer a los medios de comunicación 
					para hablar en referencia al Día de la Mochila; “estamos en 
					alerta naranja por lluvia, viento y fenómenos costeros, algo 
					que supimos sobre las 23.30 horas del sábado, por lo que se 
					tomó la decisión, creo que acertada, de levantar las tiendas 
					de campaña y la acampada que se estaba realizado en García 
					Aldave y sus inmediaciones. Había en torno a unas 800 
					personas”. La decisión se tomó para “evitar riesgos y 
					contingencias indebidas, ya que se podía poner en riesgo la 
					integridad física de las personas por razones de árboles que 
					se pudieran caer y vientos de las propias tiendas que 
					pudieran salir volando”. Añadiendo que “para llevar a cabo 
					esta decisión la colaboración fue magnífica por parte de 
					todos y quiero agradecerlo públicamente a todos los 
					servicios que estaban allí establecidos, pero 
					fundamentalmente por parte del 112 y voluntarios de 
					Protección Civil, que tomó la medida preventiva y acertada 
					de tener el contacto teléfonico con las personas que estaban 
					acampando, lo que facilitó la labor.  
					 
					También existió colaboración por parte de las personas que 
					se encontraban en la zona, por lo que pienso que el 
					dispositivo funcionó de manera satisfactoria”. En este 
					sentido el presiente Vivas aplaudió y agradeció la 
					colaboración de la ciudadanía para abandonar los montes. 
					 
					Debido a los partes meteorológicos, el dispositivo de la 
					Mochila se desactivo en la noche del sábado y se pasó a 
					activar el dispositivo de alerta naranja”, asegurando que 
					“en torno a las 5 de la madrugada estaban desalojadas todas 
					las tiendas de campañas instaladas en García Aldave”. 
					 
					Los fuertes vientos llevó a cortar la carretera que une 
					Benzú con el mirador de Isabel II, ya que los servicios del 
					Seprona tuvieron que trabajar para evitar el riesgo de 
					caídas de árboles hacia la carretera. 
   |