| 
                     
					‘La maldición’, de Rafa Muñoz, ganó el premio al 
					mejor cortometraje en la II edición del Concurso de Cortos 
					‘Halloween en Corto’, organizado por ACICE. El pasado sábado 
					la gala, celebrada en La Sala, comenzó a las 22:15 horas y 
					duró aproximadamente una hora y media. 
					 
					El resto del palmarés lo conforman ‘Noche de miedo’, de 
					Alejandro Castro, que obtuvo el premio al mejor guión, y 
					Juan Señas obtuvo el premio a la mejor interpretación por 
					interpretar al narrador en este mismo corto. El premio del 
					público, sin dotación económica, fue para ‘La maldición’. 
					 
					El mejor corto ganó 250 euros, el mejor guión 150 y la mejor 
					interpretación 100 euros. 
					 
					El resto de cortometrajes participantes fueron de Isabel 
					Martín: ‘Cuidado detrás de ti’ y ‘El caminante’. Por tanto 
					en total compitieron cuatro cortos. Además se proyectaron 
					‘Debajo de la cama’, de César Martín, del año pasado, y ‘El 
					terror del camping’, de Cristian Marfil, de hace unos cuatro 
					años. 
					 
					César Martín, portavoz de ACICE, organizadora del evento 
					junto a la asociación Música Cruda, manifestó que “acudieron 
					unas 100 personas, la mitad aproximadamente iban disfrazadas 
					de Halloween. Esperábamos más público, el año pasado fue más 
					gente. Pero en todo caso se pudieron ver los cortos mejor. 
					El año pasado incluso hubo gente que no pudo entrar”. 
					 
					Desde el 1 de octubre hasta el pasado 23 estuvo abierto el 
					plazo de presentación de cortos. Los cortos originales se 
					entregaron en el Gimnasio Ushiro, situado en la plaza de 
					Azcárate en un DVD de datos, que no se devolverá. 
					 
					Al presentar las obras a concurso había que rellenar una 
					ficha con los datos del autor: nombre y apellidos, 
					dirección, correo electrónico, teléfono de contacto y una 
					breve sinopsis y detalle del reparto y del guionista. 
					 
					Otras normas eran que los trabajos de vídeo debían de ser 
					creados en formato digital, los cortos no podrán tener una 
					duración superior a los diez minutos (con las cortinillas 
					inicial y final incluidas), los formatos que se admiten son 
					.MOV codec h264 y .MP4 codec h264. 
					 
					En el caso de que los cortometrajes tengan sonido hablado, 
					serán admitidos en cualquiera de las lenguas oficiales del 
					Estado, siempre y cuando figuren con subtítulos en 
					castellano. 
					 
					Además se admitía hasta un máximo de dos cortometrajes por 
					participante. Los trabajos deberán ser originales y el tema 
					relacionado con “Halloween”. 
					 
					Cada corto se registraría a nombre de la persona física que 
					figure en los datos de la ficha de inscripción. La 
					organización presupone que dicha persona posee los derechos 
					sobre la obra presentada, por lo que no asume ninguna 
					responsabilidad derivada en este extremo por parte de los 
					concursantes. 
					 
					Todos los trabajos admitidos se visualizaron en la 
					celebración del certamen el día 31 de octubre en La Sala. 
					Los participantes concedían a los promotores del concurso 
					los derechos de mostrar las imágenes presentadas, que en 
					ningún caso se explotarán comercialmente, sin necesidad de 
					aviso ni compensación por la concesión de tal derecho. 
					 
					Un jurado nombrado por ACICE eligió las obras ganadoras 
					durante la celebración del certamen.  
   |