| 
                     El presidente de la Ciudad, Juan 
					Vivas, ofreció ayer domingo una excelente noticia al 
					comprometerse a rebajar el nivel de endeudamiento de Ceuta 
					al 75% antes de que finalice 2016, lo que “acreditaría que 
					estamos en una situación de solvencia financiera”, como 
					destacó el presidente.  
					En este sentido, para mantener la 
					salud económica y financiera de la Ciudad, es esencial que 
					el objetivo de reducir la deuda se vaya cumpliendo de manera 
					rotunda y categórica, ya que la reducción de la deuda tiene 
					un impacto directo sobre el ahorro en la cuenta de 
					intereses, que su vez ayudará a fortalecer los servicios 
					básicos, servicios sociales y otras prestaciones, como “los 
					comedores escolares en épocas veraniegas y en vacaciones, la 
					ayuda para la compra de libros de texto a un porcentaje muy 
					importante de la población escolar o programas específicos 
					de lucha contra la pobreza”, como señaló Vivas.  
					No obstante, una cuestión que 
					tiene pendiente el Gobierno de Vivas y que debería ser el 
					principal objetivo de la presente legislatura es que la 
					mejoría de la situación económica de España y la buena salud 
					económica y financiera de la Ciudad lleguen ahora a los que 
					más lo necesitan. Esta debe ser la ruta del Gobierno de 
					Vivas y un empeño en el que todos deberían poner la carne en 
					el asador para que quienes noten esas medidas sociales sean 
					las personas que peor lo pasan.  
					El Gobierno de Vivas debe 
					hacer especial hincapié en la importancia de haber hecho los 
					deberes en materia económica para, ahora sí, entender que se 
					puede hacer la mejor política social, que es crear empleo. 
					Para ello, como afirmaba el nuevo presidente de la CECE, 
					Bhagwan Dhanwani, ha llegado el momento de compartir esa 
					recuperación, y comenzar por ir ajustando el IPSI a las 
					necesidades reales de la ciudad. 
  
					 |