| El Vicesecretario General del 
					Partido Popular, Javier Arenas, visitará esta tarde Ceuta 
					para apoyar las candidaturas de sus representantes al 
					Congreso y Senado. Arenas llegará a las 17.30 horas la sede 
					del partido, donde tendrá un encuentro con los candidatos. 
					Seguidamente paseará por Calle, Real, Plaza de los Reyes, 
					Revellín y Gran Vía, hasta llegar al Hotel Tryp, donde a 
					partir de las 19.00 horas se dirigirá a todos los militantes 
					y simpatizantes del Partido Popular en la Ciudad Autónoma de 
					Ceuta.  Tras la visita de Maria Dolores de 
					Cospedal la pasada semana, el vicepresidente general del 
					Partido Popular, Javier Arenas, se une a la movilización 
					popular ceutí, que está desarrollada una campaña intensa y 
					llena de trabajo.  Estación del Ferrocarril
					 Por otra parte, los candidatos al 
					Congreso y Senado visitaron en la tarde de ayer la zona de 
					la Estación del Ferrocarril. Juan Bravo quiso lanzar un 
					mensaje en dos líneas. Por un lado desde el Partido Popular 
					“queremos transmitir a la ciudadanía la movilización”. 
					Recordando que “estamos en una semana decisiva y ante las 
					elecciones más importantes de las últimas décadas. Nos 
					jugamos mantener el crecimiento económico en el que estamos, 
					el empleo de los ciudadanos, el futuro de las pensiones de 
					nuestros mayores, el bienestar de nuestros hijos y el 
					reconocimiento que tenemos a nivel europeo e internacional”.
					 Por otro lado, Bravo indicó que 
					“dentro del voto tenemos dos opciones; o proyecto 2020 o 
					volver hacia atrás”. Y quiso recordar que “nuestro país 
					estaba en quiebra y apunto de intervención y hoy en día 
					somos el referente en materia de crecimiento y empleo, por 
					lo que debemos mantener esa línea”. Además, volvió a 
					reiterar que “un voto en otro sentido podría poner en 
					peligro todo lo conseguido hasta ahora”.  El candidato al Congreso por el PP 
					se dirigió a los ciudadanos diciendo que “Mariano Rajoy y su 
					equipo representan la estabilidad y experiencia” y quiso 
					asegurar que “vamos a mantener el trabajo realizado”. 
					Indicando que “hay una serie de reformas que se han hecho y 
					tienen que terminar de consolidarse”.  Bravo también se refirió diciendo 
					que “dentro de esta movilización nos gustaría transmitir a 
					los ciudadanos que frente al voto al Partido Popular tenemos 
					el `tripartito´ y no lo decimos como una amenaza, ya que 
					tenemos ejemplos evidentes de lo que ha significado no votar 
					al Partido Popular”. Y continuó diciendo que “otros partidos 
					ofrecen radicalismo y oportunismo, mientras que el Partido 
					Popular representa la estabilidad, crecimiento, empleo y la 
					lucha por los valores y las personas”. Insistiendo que el 
					que quiera votar al PP que vote al PP y el que quiera votar 
					a otras formaciones políticas que lo haga, pero solo el voto 
					al Partido Popular asegura que gobierne la derecha.  En segundo lugar, Juan Bravo habló 
					de medidas económicas, recordando que “cuando estaba el PSOE 
					en los años 07/08 incrementó de manera descomunal el gasto 
					público y se perdieron 68.000 millones de euros en 
					recaudación”. Lo que representó que “el déficit se elevara 
					más allá del 9,1% del producto interior bruto y que las 
					medianas y pequeñas empresas tributasen de tipo medio el 
					16,7% frente a las grandes empresas que estaban en el 3,8”.
					 Centrándose en el Agencia 
					Tributaria, Bravo indicó que “el PP ha apoyado de manera 
					directa en los momentos más duros y que no se creaban 
					puestos de trabajo en la oferta de empleo público. Se han 
					conseguido valores históricos de recaudación de la lucha 
					contra el fraude, más de 44.000 millones”, Asegurando que 
					“este año se van a superar los 15.000 millones de euros en 
					lucha contra el fraude y recaudación, lo que pone de 
					manifiesto lo que se ha hecho.  Por último, Juan Bravo habló de la 
					rebaja fiscal, señalando que “cuando llegamos es cierto que 
					tuvimos que subir los impuestos y el IVA, pero cuatro años 
					después se han bajado los impuestos en dos ocasiones y 
					Mariano Rajoy ha prometido que gana las elecciones va a 
					volver a bajar los impuestos y se pasará del 24% del tipo 
					mínimo que había cuando estaba el PSOE al 17%”, lo que 
					significaría una rebaja de 7 puntos. 
 |