| Mohamed Alí, diputado de Caballas, 
					presentó las alegaciones a los Presupuestos Generales de la 
					Ciudad. “Caballas tiene un modelo alternativo al del 
					Gobierno del Partido Popular y esto se plasma en el 
					documento. En la medida de nuestras posibilidades, porque 
					los ingresos son los que son y hay parte del gasto que ya 
					está comprometido, hemos presentado un documento que puede 
					atajar determinadas carencias y demandas que tiene nuestra 
					ciudad”. En total se plantean 20 propuestas por un valor de 
					40 millones de euros.  Caballas plantea “una actitud ante 
					los problemas que se echa en falta en el documento del 
					Partido Popular. Nosotros calificamos el documento como 
					decepcionante, que no albergaba ninguna medida concreta 
					contra los grandes males de nuestra ciudad y que era un fiel 
					reflejo de esa inercia en la que ha caído el Gobierno del 
					Partido Popular desde hace años, una inercia traducida en 
					falta de soluciones a los problemas de esta ciudad y falta 
					de sensibilidad con los problemas que afectan a los 
					ciudadanos”.  El presupuesto de Caballas reside 
					en cinco grandes ejes. El primer gran eje es la pobreza. “Se 
					concretan una serie de medidas para atender a las familias 
					sin recursos, para que no haya niños sin tres comidas al día 
					y para que las becas al estudio se vean incrementadas”, 
					apuntó Alí. El partido contempla tres millones para 
					incrementar el IMIS (Ingreso Mínimo de Inserción Social). 
					Las tres comidas calientes al día “dejan mucho que desear. 
					La pobreza infantil es una realidad y el PP debería 
					activarse”.  El segundo gran eje es combatir el 
					paro. “En una ciudad con 14.000 parados el PP no incluye ni 
					una sola medida concreta para combatir el paro. No solamente 
					es un error, sino una irresponsabilidad”, manifestó el 
					diputado de Caballas.  La formación política tiene 
					medidas concretas para dinamizar la economía local y generar 
					crecimiento de empleo. “Para el Polígono del Tarajal 
					destinamos un millón de euros, no solamente para dignificar 
					la zona, sino para crear empleo”, apuntó. Otra propuesta es 
					la apertura de los comercios durante los fines de semana.
					 Con respecto a la travesía del 
					Estrecho “incluimos la gratuidad vinculada a la estancia y 
					compras en nuestra ciudad. Esto va a servir para dinamizar 
					la travesía del Estrecho y para crear empleo. No vamos a 
					permitir que los intereses privados de las navieras estén 
					por encima de los intereses generales de todos los 
					ciudadanos”. Una medida concreta tiene un importe de 500.000 
					euros.  Otro tema es la reconversión de 
					los mercados de las barriadas en galerías comerciales. “Hay 
					mucha gente, sobre todo gente joven, que quiere ser 
					emprendedora y se encuentra con la desidia del Partido 
					Popular”, denunció el diputado de Caballas. “Con esa reforma 
					de la ordenanza podríamos dinamizar esas galerías 
					comerciales”.  Caballas también es crítico en 
					materia turística. “Planteamos la puesta en marcha de unas 
					brigadas turísticas con un importe de un millón de euros 
					para contratar a gente para hacer mucho más atractiva 
					nuestra ciudad”. El objetivo es que Ceuta sea un destino que 
					“no sea de paso sino de estancia”.  Crecimiento armónico
					 El tercer eje es el crecimiento 
					armónico y equilibrado de la ciudad. “Creemos que hay un 
					desequilibrio territorial en nuestra ciudad y hay que crear 
					un plan de inversiones en barriadas. Establecemos 5.300.000 
					euros para ello y consideramos que hay barriadas donde no 
					hay dotaciones básicas y eso hay que incorporarlo”. También 
					plantea instalar infraestructuras sociales en los barrios, 
					tales como salas de estudio, locales para dinamizar las 
					barriadas o equipamientos comerciales, entre otros.  Caballas contempla una agencia 
					integral para el desarrollo de la barriada del Príncipe. 
					“Ceuta no se puede permitir el lujo de tener una barriada 
					con la densidad demográfica del Príncipe en una situación 
					tan precaria”, denunció Alí.  El cuarto eje es la vivienda. La 
					propuesta de Caballas es un plan de más de 1.000 viviendas 
					con una dotación de cuatro millones de euros. Finalmente el 
					quinto gran eje es “confiar en nosotros mismos. Ceuta debe 
					tener cierta personalidad, que debe estar reflejada en el 
					documento presupuestario”, añadió.  y puede ser un freno para el 
					desarrollo”. Caballas plantea un plan de dinamización de la 
					interculturalidad. “Es importante que Ceuta sea pionera en 
					este tipo de medidas”, dijo Alí.  También se pide la implantación de 
					una unidad de radioterapia. “Debería dar vergüenza no 
					incluirla en el documento presupuestario. Casi cien familias 
					tienen que someterse al tratamiento” en la península. El PP 
					“se niega y creemos que con nuestros recursos propios, sea 
					de una forma directa o concertada, podemos implantarla en 
					nuestra ciudad”.  Caballas también propone becas 
					complementarias porque “queremos acabar con la desigualdad 
					en nuestra ciudad. Una ciudad con 300 millones de euros de 
					presupuesto es urgente equiparar a todos los niños de 
					nuestra ciudad”. Finalmente “una apuesta por la juventud, 
					planteamos un plan integral de juventud dotado con un millón 
					y medio de euros. El paro juvenil está por encima del 72%. 
					Hay que confiar más en los jóvenes”.  Por su parte el diputado Juan Luis 
					Aróstegui destacó “el valor de este presupuesto alternativo. 
					El próximo día 28 será derrotada por la mayoría del Partido 
					Popular, pero tiene un gran valor político, es la 
					demostración empírica de que una alternativa al Gobierno del 
					PP es posible. Son propuestas que encajan en el cuadro 
					económico de esta ciudad”.  En total se plantean 20 propuestas 
					por un valor de 40 millones de euros. “El PP gobierna para 
					las élites de la ciudad, dedica gran cantidad de dinero a 
					favorecer intereses particulares de empresas, de 
					asociaciones, de personas concretas, y desatiende los 
					asuntos que requiere esta ciudad de manera inmediata”, 
					aseguró Aróstegui. “Hay que gobernar para la gente”. Cuando 
					el PP “dice que no hay alternativas miente”.  Por otra parte Aróstegui pidió que 
					“se suprima la tasa de alcantarillado y de basura, la tasad 
					de guardería, que se bonifique a las familias monoparentales, 
					la bajada del IBI”. Estos presupuestos “se pueden aprobar 
					perfectamente y aplicarse a partir del 1 de enero porque 
					reúne todos los requisitos legales”.  El bocado mayor es en la 
					política de subvenciones “que consideramos que es un 
					tremendo error. Contemplamos un incremento de 85 personas, 
					algunas para la atención a la discapacidad. Respetamos la 
					labor que hacen todas las asociaciones, pero creemos que el 
					trabajo debe estar en manos de la entidad pública”. Caballas 
					recorta gastos de funcionamiento, subvenciones, 
					transferencias, gastos políticos de asignación a los 
					concejales. La propuesta de Caballas consiste es destinar 
					426 euros mensuales a los concejales. 
 |