| 
					J.M.R.G.
 CEUTA.- La Agencia Tributaria llevó a cabo ayer, alrededor 
					de las once de la mañana, una inspección en la nave ‘Muebles 
					Chaib’, ubicada entre la Almadraba y Arroyo de las Colmenas, 
					dentro de las operaciones que viene realizando con el 
					objetivo de evitar una actividad comercial fraudulenta.
 
 Para esta actuación, desde la Agencia Tributaria se quiso 
					contar con el servicio de Aduanas de la Guardia Civil, con 
					Inspección de Trabajo, así como con la cobertura y apoyo del 
					servicio canino del Cuerpo Nacional de Policía, Policía 
					Local e incluso el servicio de grúas del Parque Móvil de la 
					Ciudad Autónoma de Ceuta.
 
 Durante buena parte de la mañana, se llevó una exhaustiva 
					inspección de toda la mercancía existente en la nave 
					llevándose a cabo la intervención de varios vehículos que 
					fueron retirados por parte de las grúas del Parque Móvil.
 
 Además, tal y como pudo saber este diario, el servicio 
					canino enviado por el Cuerpo Nacional de Policía recorrió 
					cada rincón de la nave con el fin de detectar dinero, 
					mientras que el servicio de Aduanas de la Guardia Civil 
					estuvo prestando apoyo para cotejar toda la documentación 
					existente en cuanto a los artículos declarados a su paso por 
					la misma y comprobar si los mismos coinciden con los 
					existentes en la nave.
 
 Hay que recordar que ya durante el pasado mes de marzo la 
					Ciudad y Delegación del Gobierno suscribieron un acuerdo con 
					el que se trata de estrechar el cerco al fraude fiscal 
					detectado en torno a la importación, el transporte, el 
					almacenamiento y la venta de mercancías.
 
 Precisamente, la actuación de ayer, viene a dar respuesta a 
					esta iniciativa, con la que se trata de perfeccionar 
					mecanismos de control aduaneros ya en vigor, movilizándose 
					hasta a cinco consejerías de la Ciudad y a sus Servicios 
					Tributarios, además de a organismos estatales como la 
					Agencia Tributaria, Aduanas, Seguridad Social, Abogacía del 
					Estado, Inspección del Trabajo, Puerto, Policía Nacional y 
					Guardia Civil.
 
 Además, dicho acuerdo pone especial énfasis en el control 
					sobre la importación de mercancías que entran en Ceuta a 
					través del puerto y que, en su inmensa mayoría, tienen como 
					destino final Marruecos.
 
 |