| 
                     
					La Consejería de Medio Ambiente ha desarrollado durante este 
					curso político varias campañas dirigidas al reciclaje y a la 
					selección de residuos no urbanos pero la apuesta definitiva 
					llegará el año que viene con el reparto de contenedores 
					destinados al reciclaje entre todas las barriadas. Yolanda 
					bel ha asegurado que ya se encuentra completamente definido 
					el proyecto, inculida la previsión del gasto presupuestario. 
					La empresa que gestione esta nueva inciativa deberá 
					desarrollar una campaña de conciención paralela a la que 
					sostenga la Ciudad dirigida al fomento y explicación del 
					buen uso de los contenedores. 
					 
					La Consejería de Medio Ambiente se ha centrado a lo largo de 
					este curso político en la recogida selectiva de residuos 
					contaminantes: el punto limpio presente en las instalaciones 
					de Ecoceuta, la campaña de recogida de aceites usados de las 
					cocinas de los domicilios y la restauración o el reciclaje 
					de un material tan contaminante como el mercurio de las 
					pilas. La consejera de Medio Ambiente, Yolanda Bel, ya 
					afirmó que este era uno de las áreas en donde había más 
					trabajo por hacer en la ciudad. 
					 
					Para 2009 la Consejería continuará avanzando en este campo 
					con el reparto por las barriadas de contenedores para el 
					reciclaje. El proyecto se encuentra completamente definido y 
					ya se ha hecho un calculo de la inversión que supondrá la 
					iniciativa: “Hasta que no cuente con un nuevo presupuesto no 
					podrá saberse la validez de ese cálculo pero evidentemente 
					el desembolso va a ser importante porque si queremos 
					ponernos al día con la recogida selectiva la Ciudad tiene 
					que hacer un esfuerzo” indicó Bel. En el mes de septiembre u 
					octubre ya se conocerá cual será la partida presupuestaria 
					que se va a destinar a este proyecto. 
					 
					Mediante un estudio se ha concretado cual será la 
					distribución de los nuevos contenedores: “Hemos encontrado 
					una dificultad, si ponemos en cada punto donde existen 
					actualmente los contenedores vamos a reducir excesivamente 
					los aparcamientos ya hay calles en donde por su estrechez 
					tampoco es conveniente ni estético situar allí los 
					contenedores”. La decisión que ha adoptado la Consejería es 
					crear islas verdes, uno puntos donde habrá varios de los 
					nuevos depósitos para la recogida selectiva.  
					 
					La Consejería no hará, como en otras campañas, una prueba 
					piloto y desde un principio la instalación del nuevo 
					servicio abarcará a toda la ciudad. Además desarrollará una 
					campaña de concienciación ciudadana para fomentar el uso de 
					forma adecuada de los contenedores. Esta camapaña está 
					siendo desarrollada actualmente en Medio Ambiente, el 
					objetivo principal es que sea sencilla y clara, “con poca 
					literatura” para que se sepa de primera instancia que tipo 
					de residuos debe ir en cada contenedor: “Al margen de esta 
					campaña de la Ciudad, hemos concluido que la empresa que se 
					lleve el contrato va a tener que aceptar dos compromisos: el 
					primero sería realizar por ellos mismos una campaña de 
					concienciación y el segundo hacer en el frontal de los 
					propios contenedores una serigrafía con un dibujo donde se 
					muestre que tipo de residuo se debe desechar en ese 
					contenedor” explicó Bel. 
					 
					Uno de los motivos para empezar a abordar el reciclaje de 
					materiales contaminantes con las campañas de aceites, pilas 
					y la apertura del punto limpio ha sido el que el ciudadano 
					diferencie este tipo de materiales de los depósitos de 
					cartón, vidrio o papel de los que dispondrán a partir del 
					próximo año. 
					 
					Otro de los proyectos que refieren a la selección de 
					residuos contaminantes es la apertura de un punto limpio 
					móvil antes de que termine este año y otro más fijo cuya 
					ubicación todavía se está definiendo aunque probablemente se 
					instale entre el puerto y la zona de Parque Ceuta. En un 
					futuro se abrirá un tercero que podría estar situado por 
					Loma Margarita.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Yolanda Bel asumirá la presidencia accidental durante las 
					vacaciones de Juan Jesús Vivas 
					Tras el balance que dará el 
					presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Jesús Vivas, del 
					desarrollo de la semana de fiestas patronales comenzarán las 
					vacaciones de verano que ha tomado el dirigente. La portavoz 
					de Gobierno y consejera de Medio Ambiente, Yolanda Bel, 
					asumirá la presidencia accidental durante los días de 
					descanso de Vivas: “Creo que tal y como está compuesto el 
					Gobierno, tras el presidente y el vicepresidente me 
					corresponde a mí como portavoz del Gobierno asumir esta 
					función para seguir cumpliendo con las mismas labores e 
					intensidad que cuando está el propio presidente”. Bel 
					aseguró que Vivas “seguirá pendiente a pesar de empezar su 
					periodo vacacional”. La consejera no es la primera vez que 
					asume la presidencia accidental “ya con veintitantos años 
					asumí esta responsabilidad”. Bel no tomará vacaciones este 
					año al igual que hizo en 2007: “Creo que cuando se asume un 
					cargo nuevo hay que ponerse al día cuanto antes de los 
					asuntos que competen al área”. Además considera que “la peor 
					fecha para coger las vacaciones en Medio Ambiente es 
					precisamente en verano”. 
   |