| 
                     
					El proyecto para rehabilitar el parque de San Amaro está 
					siendo llevado conjuntamente por la Consejería de Medio 
					Ambiente y la Sociedad para el Fomento y Promoción del 
					Desarrollo Socioeconómico de Ceuta (PROCESA). La redacción 
					de las obras, que está llevando a cabo la empresa municipal, 
					se espera que concluya antes de 2009 para empezar en ese año 
					con la ejecución de los trabajos. La intención inicial es 
					que el desarrollo de la rehabilitación del parque dure entre 
					un año y año y medio. 
					 
					“En la actualidad da la sensación de ser un parque cerrado, 
					uno de los objetivos es crear una entrada amplia donde se 
					vea al fondo el propio parque. Los elementos de diseño ya 
					serán definidos por el arquitecto” detalló la consejera de 
					Medio Ambiente, Yolanda Bel. Para conseguir una visión más 
					abierta de la entrada se ubicará el restaurante que está 
					actualmente a las puertas del recinto en otro lugar 
					diferente. 
					 
					El proyecto pretende reubicar las zonas de ocio por y 
					redistribuir los espacios del parque. Otro de los traslados 
					que se proyecta hacer afectará a la zona del merendero, que 
					tendrá una completa remodelación, e igualmente la parte 
					destinada a los juegos infantiles será situada en otro 
					lugar. 
					 
					Este jardín público ya existía a principios del siglo XIX 
					por lo que “los elementos que ya estaban en su fundación y 
					pueden considerarse emblemáticos, como la fuente del parque, 
					se van a restaurar y a respetar”. 
					 
					Las zonas más altas del camino que transcurre por el parque 
					de San Amaro, en lo que ya es prácticamente monte, también 
					tendrán pocas reformas: “Sólo habrá que mejorar los 
					elementos de sujección o algunos tramos del camino pero 
					siempre cuidando esa condición de monte” definió Bel. 
					 
					El objetivo de esta rehabilitación es “lograr un impacto 
					visual de cambio evidente una vez concluídas las obras”.  
   |