| 
                     
					La andaluza presentó temas de su último disco ‘Toda mi 
					verdad’ donde se evidencia la pluma de un conocido del 
					público carnavalesco caballa, Antonio Martirez Ares, autor 
					de célebres comparsas gaditanas y que en los ultimos años se 
					está dedicando en cuerpo y alma a la tarea de escribir para 
					Pastora y otros artistas de primer nivel. Entre otras cosas, 
					Pastora Soler dejó gotas de un dominio absoluto de su 
					garganta, tanto en los temas poperos y rítmicos (que maneja 
					con facilidad) a los difíciles palos del flamenco con los 
					que deleitó a su concurrida audiencia. 
					 
					La puesta en escena, sencilla y profesional. Buenos músicos 
					acompañandola que, en ningun momento, se dejan llevar por 
					sus méritos y ponen estos, precisamente, en los brazos de la 
					artista que brillla con luz propiay con la conformidad de 
					estos profesionales. Un destacadísimo baterí, apasionado en 
					sus movimientos de baquetas pero sin eludir la 
					responsabilidad de acompañar a una cálida voz que a veces se 
					transformaba en un torbellino con dejes andalucesque tanto 
					gustaban a los presentes. 
					 
					El auditorio municipal, deciamos, presentaba unas gradas 
					abarrotadas de público de todas las edades, y la pista 
					asfáltica que conforma el resto del recinto, casi en su 
					mitad. Una buena entrada que, sin lugar a dudas, rubricaba 
					cada gesto, cada palabra y cada canción con los ya 
					consabidos ‘olés’ y otros vitores que la Soler agradeciá una 
					y otra vez correspondiendolos con los mejores temas y una 
					grán profesionalidad y derroche de su propia voz. Cabe 
					destacar en este concierto del viernes, el sonido, por 
					cuanto en días pasados nos habia parecido demasiado 
					agarrotado y embolado, siendo en esa ocasión claro y 
					cristalino dejando que la voz de Pastora Soler se 
					convirtiera en la protagonista de la noche, al contrario de 
					otras ocasiones donde solo destacan bajos, graves y la 
					batería, o cualquier otro instrumento inoportuno que acaba 
					por encima de la voz del artista. La actuación dio lugar 
					como venimos acostumbrando durante todas las fiestas 
					patronales a las 00:30 horas despues de que la orquesta 
					Bohemia hubiera estado ambientando a los presentes con temas 
					alegres y recientes, y terminó alrededor de las 02:00 horas 
					cuando despues de haber extraido los mas sentimentales 
					aplausos de los que acudieron al concierto; se retiró la 
					artista dejando otra vez es escenario central de nuestro 
					auditorio totalmente inanimado. Tras la retirada del grueso 
					de los que asistentes aún se podía encontrar gente dentro 
					del recinto suplicando a sus ancestros por oir “otra”. Una 
					actuación que en resumen podriamos afirmar que dejo un muy 
					buen sabor de boca a los asistentes a la misma y que elevó 
					el nivel de un escenario que cada vez está más bonito. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La andaluza se ganó al público caballa con su naturalidad  
					Encandilados salieron los que en 
					la noche calurosa del viernes fueron al recinto del 
					auditorio municipal de Ceuta a disfrutar de la voz y el arte 
					de la artista andaluza Pastora Soler. La genial interprete 
					se ganó la confianza del público con una actuación en la que 
					se notó una grán naturalidad y una experiencia en el 
					escenario impropia de una chica tan joven. El público 
					fascinado por el talento de la cantante se identificó al 
					cien por cien con la actuación y no cesó de animar a una 
					Pastora Soler que mostraba una más que amplia sonrisa en la 
					que podia leer entre lineas su felicidad por un concierto 
					que se le había puesto a favor desde su entrada en el 
					escenario. En resumen, un trabajo muy profesional que lleno 
					de emociones a los presentes y convirtio la penultima noche 
					de ferias en una velada mágica que sin duda recordaremos 
   |