| 
                     
					La presencia de Pedro Gordillo ayer en la inauguración de la 
					Casa de Ceuta en Sevilla tiene una razón más profunda que la 
					de mero acompañante. La Consejería de Presidencia es la que 
					se encarga ahora de llevar adelante las relaciones 
					institucionales y no hay que olvidar que la proliferación de 
					Casas Regionales de Ceuta está siendo amplia, no solo en las 
					inauguraciones -con Sevilla ahora y Granada y Estepona 
					dentro de unos meses oficialmente-, sino también en el 
					número de actividades realizadas, entre las que destaca 
					Cádiz y su Semana Cultural. 
					 
					Pedro Gordillo anunció ayer a EL PUEBLO que en enero 
					pretende celebrar una reunión con los presidentes o 
					portavoces de las Casas Regionales. Ya es conocido que estas 
					asociaciones han llegado a un acuerdo con la Ciudad para 
					constituirse en una federación. Sin embargo, no se ha dado 
					un paso firme para la creación de un Convenio que las regule 
					a todas. “Las leyes, cuando mejor salen, provienen de abajo, 
					por eso quiero reunirme con los presidentes, para que me 
					aporten sus ideas”, manifestó Gordillo en Sevilla . “Las 
					subvenciones pasan por nuestra consejería y lo primero que 
					tengo que hacer al comenzar el año es ponerme de acuerdo con 
					ellos a principio de año para que me aporten sus opiniones. 
					Las leyes de arriba a abajo no se cumplen”, añadió. 
					 
					Sevilla, la última 
					 
					Pero Sevilla no será la última. En el horizonte quedan las 
					casas de Ceuta en Estepona y en Granada. La primera de ellas 
					necesita celebrar una asamblea electoral, que tiene previsto 
					desarrollarse en enero; mientras que Estepona ya funciona 
					como Casa Regional, aunque no ha sido inaugurada 
					oficialmente y está a la espera de buscar una fecha 
					adecuada. 
					 
					La institución de Sevilla ha crecido mucho en los últimos 
					años y especialmente, en 2008, con la adquisición del local 
					social. La búsqueda de esta sede había recortado mucho las 
					posibilidades de sus socios, pero ahora, con 200 personas 
					inscritas, su presidente, Juan Carlos Jiménez, prevé 
					aumentar el número de actividades. “Con nuestra nueva sede 
					se nos abre un abanico de posibilidades en cuanto a 
					conseguir los objetivos marcados; nuestra casa está abierta 
					a todos y de todos depende que nuestra asociación vaya 
					creciendo día a día, participando en las actividades”, dijo 
					durante su discurso. 
					 
					Convivencias, conferencias acerca de la Virgen de África, el 
					Día de la Mochila, exposiciones y reuniones... Todo es 
					posible con el nuevo local, según indicó Jiménez. Antes 
					teníamos que andar con locales sociales prestados, como el 
					de Castilla la Mancha o Asturias para hacer cosas cotidianas 
					que ahora podemos hacer aquí”, expresó. “Ojalá algún día se 
					nos quede el local pequeño porque seamos muchos socios”, 
					terminó el presidente de la Casa en Sevilla. 
   | 
                		
						
                  | 
                      
					Asturias, Ceuta, Melilla y Canarias se hermanarán 
					Las Casas Regionales de Ceuta en 
					Sevilla se hermanará con las de Asturias, Canarias y Melilla 
					en esta provincia. La cita tendrá lugar el próximo 14 de 
					febrero en Moguer (Huelva). La buena relación mantenida 
					durante meses de los ceutíes con el resto de autonomías 
					quedará patente en este acto. Han sido muchas las veces que 
					los caballas han tenido que solicitar un local donde 
					realizar sus reuniones, ya que no disponían de un espacio 
					físico hasta hace algún tiempo. Esto ha avivado las 
					relaciones entre las asociaciones. Purificación Benavente es 
					la representante por Canarias, mientras que José Luis Bedia 
					y Antonio Domenech lo hacen por Asturias y Melilla. 
   |