| 
                     
					El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha aportado los 
					datos sobre la coyuntura turística y hotelera de 2008. Ceuta 
					sostuvo el crecimiento en el número de turistas ya apuntado 
					el año anterior a pesar de la crisis y el descenso 
					generalizado del sector en toda España. En 2008 llegaron a 
					la ciudad 72.933 turistas, 1516 más que en 2007 en el que se 
					registraron 71.417.  
					 
					Este aumento estuvo sustentado fundamentalmente en los seis 
					primeros meses del año en los que acudieron a la ciudad unos 
					3.500 visitantes más en comparación con el mismo periodo de 
					2007. El verano no dejó buenas cifras pese a un mes de junio 
					excepcional que llegó a las 8.431 visitantes superando en 
					más de 1.400 los datos de 2007. En julio y agosto las 
					pérdidas comparativas ascendieron a más de 2.000 personas.
					 
					 
					De esos 72.933 turistas sólo 12.594 provenían del 
					extranjero. La comunidad autónoma que más turismo aportó a 
					la ciudad fue con diferencia Andalucía con un 51, 46 por 
					ciento de los visitantes.  
					 
					Los establecimientos hoteleros tuvieron un grado de 
					ocupación por plazas durante todo el año de un 46,67 por 
					ciento. El responsable del área de Turismo, Guillermo 
					Martínez, se mostró satisfecho con los datos que deja el INE 
					para 2008: “Aumentar tanto el número de visitantes como el 
					grado de ocupación de plazas de los hoteles es un muy buen 
					dato si además tenemos en cuenta que el sector está teniendo 
					problemas en el resto de España y en la mayor parte de las 
					ciudades ha descendido”. 
					 
					Ingresos y precios 
					 
					Ceuta ha liderado tanto el ascenso de los ingresos como los 
					precios hoteleros a nivel nacional. Durante todo el año la 
					ciudad ha experimentado un crecimiento de un 11,2 por ciento 
					en el índice de precios superando a mnelilla con un 10,2. 
					Queda muy lejos la media nacional que se situó en un 1,1 por 
					ciento con algunas comunidades en las que decrecieron 
					levemente los precios como Andalucía o País Vasco. 
					 
					Por su parte la variación interanual de los ingresos 
					hoteleros en Ceuta fue de un 7,4 por ciento superando a 
					Aragón con un 5,5 y en más de 5 puntos a la media nacional 
					situada en un 2 por ciento. La ciudad espejo de Melilla, que 
					también sufrió un incremento similar de los precios, tuvo un 
					crecimiento de sólo el 0,4 por ciento.  
   |