| 
                     
					A pesar de que la consejera de Cultura, Mabel Deu, dijo el 
					pasado viernes que tan sólo se está sondeado el pensamiento 
					de Ceuta, las negociaciones con la Ciudad están muy 
					avanzadas y sólo queda que den el sí a un proyecto que lleva 
					aparejado un cartel “mediático”, con tres figuras del 
					escaparate taurino. 
					 
					Este que ven aquí es una posible reproducción del cartel de 
					toros que presentará la Ciudad si da el visto bueno al 
					proyecto que le ha entregado el empresario taurino Carmelo 
					García, después de la reunión que mantuvo hace unos días con 
					Mabel Deu. Los toros volverían a Ceuta por la puerta grande, 
					con tres toreros de lujo en escena, como son Javier Conde, 
					Manuel Díaz ‘el Cordobés’ y Francisco Rivera Ordóñez.  
					 
					EL PUEBLO les presenta un cartel en el que ya se ha fijado 
					día, horario, toreros y precios. Solamente quedaría decidir 
					qué ganadería se presenta en el ruedo ceutí, si la de María 
					del Carmen Camacho; si la de Ana Romero; o si la de Fuente 
					Ymbro. “Son tres ganaderías de primera línea y estamos a la 
					espera de concretar”, dijo Carmelo García, que confirmó a 
					este periódico que Javier Conde, ‘el Cordobés’ y Francisco 
					Rivera Ordóñez’ son los tres diestros que lidiarán en la 
					plaza de toros portátil que se colocará en el antiguo 
					cuartel de las Heras. Todo ello se llevará a cabo -ojo- si 
					la Ciudad da el visto bueno, y parece que las negociaciones 
					van en buen camino. Ayer, el director de Turismo, Aquiles 
					Ruiz, recibió fotografías de la plaza de toros que se 
					instalaría, con capacidad para 3.500 personas.  
					 
					Carmelo anunció que la corrida empezaría a las 19.00 horas, 
					que duraría aproximadamente dos horas y que cada uno de los 
					toreros haría un par de faenas. El primero en pasar a la 
					acción sería Javier Conde, luego lo haría ‘el Cordobés’ y el 
					último, Francisco Rivera, atendiendo al orden de antigüedad 
					alternativa (quién lleva más años en el escalafón de 
					torero). “El anuncio de la plaza de toros en Ceuta ha sido 
					una revolución en España”, manifestó Carmelo. Éste fue 
					entrevistado en la noche del domingo, durante algo más de 15 
					minutos en el programa de toros de la SER, conducido por 
					Manolo Molé, y en el que se habló precisamente de Ceuta. 
					“Nosotros hemos visto un gran interés por parte de la 
					consejera y cuando me cite otra vez estaremos encantados de 
					volver, porque nos atrae mucho la idea de devolver a esta 
					ciudad la cultura taurina”. Los medios nacionales, tanto 
					escritos, como oídos y a través de la web se están haciendo 
					eco del debate que se ha suscitado en Ceuta. “La difusión 
					que está teniendo Ceuta es muy grande”. Carmelo García es el 
					encargado de explotar, entre otras, las plazas de Sanlúcar, 
					Ubrique y Tarifa y fue uno de los banderilleros de Jesulín 
					de Ubrique. “Yo estuve en Ceuta en el año 1995, la última 
					vez que hubo toros allí”, comentó. 
					 
					El empresario también aseguró que los precios serán 
					“populares” y que oscilarán entre los 30 y 60 euros. Se 
					tendrá en cuenta, especialmente, a los niños y los 
					jubilados, estableciéndose precios más baratos para ellos, 
					pero siempre dentro de la horquilla de 30 a 60 euros. Los 
					precios pueden considerarse ligeramente más económicos que 
					los de otras plazas, poniendo como ejemplo Jerez, con una 
					precio medio que ronda los 70 euros. “Lo que pretendemos es 
					reinstaurar la cultura taurina, ir empezando poco a poco en 
					Ceuta, con un cartel mediático y con precios accesibles”. 
					 
					Lo último por aclarar es lo referente a la fecha y al lugar. 
					Será el 1 de agosto a las 19.00 horas y en el cuartel de las 
					Heras. Lo que Ciudad y empresarios pretenden es situar el 
					evento en época de feria. Este año, la feria cae en la 
					semana del 1 al 8 de agosto y qué mejor manera de 
					inaugurarla que con una corrida de toros. En caso de que 
					fuera inviable el cuartel de las Heras, la fecha de la 
					corrida tendría que retrasarse al Día de la Autonomía, con 
					lo que el cartel, precios y todas las cláusulas fijadas 
					podrían variar. La rúbrica de la Ciudad es lo único que 
					falta para que el cartel que les presentamos se pegue en los 
					escaparates y vallas publicitarias de Ceuta. 
					 
					Reacción 
					 
					El principal grupo de la oposición en la Asamblea, UDCE-IU, 
					se posiciona en contra de la celebración de la corrida de 
					toros e insta a la Ciudad a que anuncie el fin de las 
					negociaciones, al entender que la fiesta es “innecesaria” y 
					apelando a que lo mejor para la tranquilidad de la 
					ciudadanía sería acabar con este asunto. 
   |