| 
                     
					En plena transición desde la política estatal del vivienda 
					pretérita, basada en el desarrollo de nuevas promociones, y 
					la nueva, centrada en la rehabilitación, el gerente de la 
					Empresa Municipal de la Vivienda de Ceuta (EMVICESA), 
					Antonio López, aprovechó ayer su visita al Príncipe para dar 
					oficialmente por terminadas las obras en los garajes del 
					Poblado Legionario y repasar la intensa actividad que la 
					sociedad, cuya actividad demostró conocer al dedillo, 
					registrará durante los próximos meses. 
					Proyectos cuya conclusión parecía inalcanzable como los de 
					las 86 viviendas de protección oficial de la falda del Monte 
					Hacho que comenzaron a construirse en 2001; promociones 
					afectadas directamente por la crisis del ladrillo como las 
					45 casas para jóvenes de Serrano Orive y apuestas 
					emblemáticas como la primera parte (225 unidades) de la gran 
					apuesta urbanística de Loma Colmenar verán la luz al final 
					de las obras durante los próximos meses.  
					 
					Según anunció ayer el gerente de la Empresa Municipal de la 
					Vivienda de Ceuta (EMVICESA), Antonio López, las treinta 
					casas para menores de 35 años de los premiados y 
					controvertidos bloques levantados encima del Sarchal, para 
					las que se han recibido 1.500 solicitudes, se sortearán “a 
					finales de marzo o principios de abril” y podrán ser 
					ocupadas en verano. 
					 
					La promoción para jóvenes de Serrano Orive, ya adjudicada, 
					se está “finalizando” y podría estar habitada “en junio”, 
					mientras que las obras de la primera fase de Loma Colmenar 
					deberían concluir, según las estimaciones de la 
					constructora, en unos 45 días. 
					 
					Mientras cierra estas actuaciones, la sociedad municipal 
					sigue “estudiando” nuevas iniciativas en materia de 
					vivienda. “Tenemos dificultades de sobra conocidas para la 
					búsqueda de suelo y de financiación, pero estamos trabajando 
					y esperamos iniciar de aquí a final de año al menos dos 
					promociones y terminar el ejercicio con tres en marcha”, 
					explicó López justo antes del acto protocolario de recepción 
					de las obras ejecutadas en los garajes de los bloques del 
					antiguo Poblado Legionario, en el Príncipe Felipe. 
					 
					“Parece que la que más rápida podría acometerse sería el 
					complejo residencial-asistencial que se levantaría en la 
					parcela que actualmente ocupa el Cine África”, aventuró 
					López, quien explicó que Emvicesa trabaja actualmente en la 
					elaboración de un anteproyecto que contempla la posibilidad 
					de construir allí 35 viviendas. 
					 
					Igualmente, la sociedad estudia a qué colectivos podrían 
					destinarse, aunque el gerente adelantó que previsiblemente 
					se destinarían a menores de 35 años o a mayores de 65 y, si 
					como se presume se destinan al alojamiento alternativo, con 
					un régimen de alquiler. 
					 
					“Estamos finalizando”, contextualizó, “las 45 viviendas para 
					jóvenes de Serrano Orive para jóvenes y todavía no puedo 
					decir a qué colecivos se destinarían las del Cine África, 
					pero se supone que para jóvenes o mayores de 65 como las de 
					Padre Feijoo”. 
					 
					Plazo de alegaciones 
					 
					Con respecto a los proyectos que ya se encuentran en su fase 
					final el gerente de Emvicesa, que demostró ante los medios 
					un control exhaustivo de todos los asuntos bajo su 
					competencia, recordó que el plazo de presentación de 
					solicitudes para recibir una de las viviendas del Hacho se 
					cerró el pasado 30 de enero con “cerca de mil quinientas” 
					peticiones recibidas. 
					 
					“Con toda seguridad la lista provisional, que será eso, 
					provisional”, recalcó, “se publicará la semana que viene en 
					todos los medios de comunicación, en la página web de 
					Emvicesa y en las dependencias de la empresa municipal”. 
					Posteriormente, completó, se abrirá un plazo especial para 
					la presentación de la documentación que pueda faltar en 
					alguno de los expedientes o recibir alegaciones de 
					excluidos. 
					 
					“Hay un cupo para menores de 35 años que asciende a 30 
					viviendas y que se adjudicará por sorteo, previsiblemente a 
					finales del mes de marzo o a primeros de abril”, explició 
					antes de repasar la “larga trayectoria” de esta promoción. 
					 
					“Se comenzaron en 2001 y acabamos de terminar las viviendas 
					tras superar distintos problemas, vinculados sobre todo a 
					temas de estudios geotécnicos pero afortunadamente ya están 
					finalizadas y en dos o tres meses, lo que nos lleve la 
					adjudicación y formalización mediante escrituras de su 
					entrega, estarán a disposición del ciudadano”, adelantó. El 
					presupuesto de esta actuación se ha elevado a 13 millones de 
					euros, dos más de lo previsto inicialmente. 
					 
					Sobre Serrano Orive el gerente dijo haber visto “muy 
					avanzada” la promoción cuando la visitó hace dos semanas y 
					previó que estér terminada en abril. “Después empezaremos 
					los trámites administrativos de calificación, boletines, 
					luz, agua y demás y espero que en junio puedan estar 
					habitadas”, resumió antes de fijar también para marzo la 
					entrega de las 19 viviendas de alquiler de Calderón de la 
					Barca. 
					 
					Con respecto a la primera fase del gran proyecto urbanístico 
					de SEPES en Loma Colmenar López señaló que el plazo de 
					finalización “estimado” por la constructora sitúa el final 
					de las obras ”a finales de marzo o en la segunda quincena de 
					abril”. 
   |