| 
                     
					La financiación autonómica, el necesario “cambio 
					estructural” de la economía ceutí, y las extensión de las 
					bonificaciones al transporte ferroviario son tres de los 
					asuntos que en el curso parlamentario que acaba de finalizar 
					han ocupado parte de los esfuerzos del diputado nacional por 
					Ceuta, Francisco Antonio González. El representante en el 
					Congreso de los Diputados, que en esta legislatura ha 
					presentado 284 iniciativas, asegura estar “satisfecho” del 
					resultado obtenido, a pesar de la “lentitud” con la que 
					afirma responde el Gobierno.  
					 
					Relacionadas con Ceuta, González ha presentado una docena de 
					iniciativas, algunas de carácter informativo y otras 
					“tratando de agilizar algunos de los temas que son 
					interesantes para la Ciudad, como el de la financiación o la 
					participación de Ceuta en los foros nacionales”.  
					 
					Entre las peticiones de comparecencia, el diputado ha 
					solicitado, “hace más de dos meses y medio” la de la 
					secretaria general de Instituciones Penitenciarias, Mercedes 
					Gallizo, “que todavía no ha ido al Congreso a dar las 
					explicaciones que tiene que dar en sede parlamentaria acerca 
					del proyecto de la nueva prisión”.  
					 
					En cuanto a la financiación, “algo por lo que está peleando 
					la Ciudad para tratar de conseguir el máximo posible”, el 
					parlamentario popular asegura que “una cosa son los gestos, 
					que con este gobierno han sido aparentemente beneficiosos, y 
					otra los ingresos, que se quedan en la mitad del gesto”. 
					“Ceuta merece algo más de lo que el Estado está 
					planificando, primero porque está asumiendo gastos por 
					solidaridad, sin tener por qué hacerlo, y porque esto 
					significa que si no se estuviera dando esos servicios a 
					otras personas que no son de esta comunidad, los ciudadanos 
					de Ceuta estarían mejor atendidos”. 
					 
					Implantación de empresas 
					 
					Para el diputado “hay que buscar el cambio estructural de la 
					ciudad, porque el coyuntural la lo hemos hecho, Ceuta está 
					bonita, tiene una calidad de vida excepcional y ahora hay 
					que buscar otras puertas, que pueden venir de la mano de 
					instituciones del Estado para favorecer la implantación de 
					grandes empresas o de empresas que por sus ingresos, por sus 
					contrataciones, puedan propiciar un cambio en la 
					financiación de Ceuta”. En definitiva, “hay que hacer una 
					apuesta decidida por la implantación de empresas, porque 
					Ceuta no puede vivir sólo de su belleza, sino de las 
					inversiones, tanto públicas como privadas, de la producción 
					que se realice en la ciudad”. “La Administración General del 
					Estado y la local, que doy por hecho que lo hace, tienen que 
					ejercer una sensibilidad sublime para con aquellas personas 
					que quieran invertir en Ceuta, porque si no estaríamos 
					traicionando el espíritu de desarrollo de la ciudad”, 
					concluye. 
					 
					Por otra parte, una de las iniciativas de González que más 
					tiempo lleva atascada en el Congreso, pues según explica la 
					presentó por primera vez en 2003 y después lo ha vuelto a 
					hacer “en reiteradas ocasiones”, es la que pretende la 
					extensión de las bonificaciones al transporte ferroviario en 
					los enlaces de Algeciras y Málaga, con el AVE. A su modo de 
					ver, es algo “muy importante” y en lo que hay que “seguir 
					trabajando y que todas las instituciones han de tomarse 
					mucho más en serio de lo que se lo están tomando”. 
   |