| 
					El transporte marítimo, concretamente, la carestía del 
					trayecto con la península, es para el Ejecutivo Autonómico 
					el tema central a tratar con el ministro de Fomento, José 
					Blanco, en la reunión que mantendrá hoy en Ceuta con el 
					presidente, Juan Jesús Vivas. Además de este asunto, en la 
					agenda de los representantes de la Ciudad están otros como 
					los planes estratégicos para el Puerto o la situación del 
					proyecto viario que lo enlazará con la frontera del Tarajal. 
					A la espera de alguna noticia que pueda ofrecer el 
					representante del Gobierno central, se hablará también de 
					las obras de las carreteras nacionales.
 Como ya anunciara el presidente de la Ciudad Autónoma, Juan 
					Jesús Vivas, el transporte marítimo será uno de los temas 
					“estrella” de la reunión que mantendrá hoy en Ceuta con el 
					ministro de Fomento, José Blanco. Los máximos responsables 
					del Gobierno autonómico plantearán al representante del 
					Ejecutivo central la necesidad de lograr un abaratamiento 
					del transporte marítimo, el más importante nexo de unión de 
					los ceutíes con la península.
 
 En su comparecencia del pasado octubre para presentar las 
					líneas maestras de su política para lo que resta de 
					legislatura, Vivas explicó respecto al planteamiento que 
					haría al Gobierno de la Nación que la Ciudad considera el 
					transporte marítimo como “un servicio fundamental”, porque 
					está vinculado a la prestación de otros servicios públicos, 
					porque es “el cordón umbilical para el turismo, para la 
					actividad económica y el aprovisionamiento en Ceuta”, y 
					porque el contacto con la península es “absolutamente 
					natural”. Para el jefe del Ejecutivo local, “la situación 
					presente no es nada satisfactoria”, pues las tarifas de este 
					transporte “están alejadas de lo que podría considerarse la 
					racionalidad económica y también de los precios comparativos 
					que puedan existir en trayectos similares”. “Así que 
					consideramos que esto se tiene que enmendar, y se tiene que 
					solucionar bien a través del contrato que mantiene el Estado 
					con la compañía prestataria del servicio público, mediante 
					una Disposición General sensible a estas consideraciones, o 
					incluso alentando y apoyando iniciativas privadas 
					empresariales que vinieran con la firme vocación de competir 
					en precio en este transporte fundamental para Ceuta”, 
					concluyó entonces el presidente de la Ciudad.
 
 En lo que se refiere a esta cuestión, está pendiente de 
					resolverse -y sobre ello podrían preguntarle también hoy al 
					ministro los miembros del Gobierno local- el expediente 
					abierto este verano a la compañía adjudicataria del contrato 
					de la línea de interés público, Acciona-Trasmediterránea, 
					por no respetar los límites de precios previstos. 
					Recientemente, en concreto, durante la presentación en 
					Algeciras de los proyectos ferroviarios de Fomento, el 
					pasado 23 de octubre, el secretario general de Transportes 
					del Ministerio, José Luis Cachafeiro, manifestó que la 
					investigación seguía abierta. “Está en marcha”, apuntó, para 
					agregar que “hay unas condiciones específicas en cuanto a 
					los precios y a las subvenciones y es ahora mismo uno de los 
					temas más importantes que tenemos con Ceuta”. En relación 
					con la fecha en la que podría estar resuelto el expediente, 
					el responsable de la secretaría de Transportes afirmó que 
					“no sabría decir la fecha”, y sólo añadió que “estamos en 
					ello”.
 
 | 
						
                  | “Hay que profundizar en el mecanismo de las subvenciones”
 En cuanto a las soluciones que 
					desde Fomento podrían darse para el abaratamiento del 
					transporte marítimo ceutí, el secretario general de 
					Transportes del Ministerio, José Luis Cachafeiro, aseveró el 
					pasado mes de octubre que “se puede hacer por distintas 
					vías”. “Por un lado hay que adecuar el material de que 
					disponemos a la demanda existente -apuntó-, para afirmar que 
					este “es un factor de coste importante”. Por otra parte, a 
					su modo de ver, “hay que profundizar en el mecanismo de las 
					subvenciones al transporte, pues es el medio absolutamente 
					esencial para garantizar la movilidad de los ciudadanos de 
					Ceuta hacia la península”. En cuanto a la posibilidad de que 
					las bonificaciones se extendieran al transporte ferroviario, 
					esencial también para los ceutíes, Cachafeiro aseguró que 
					“no se contempla en este momento”.
 |