| 
                     
					El Plan de Residuos para la ciudad ya está redactado y se 
					presentará a lo largo de este mes. Así lo explicó a EL 
					PUEBLO la consejera de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, 
					Yolanda Bel, quien habló de la importancia de realizar el 
					siguiente paso, el de “publicar el informe de sostenibilidad 
					que necesitará de una exposición pública de un mes”. Bel 
					reiteró de nuevo que en el documento se ha descartado “desde 
					un principio” la incineración y también habló de otros 
					objetivos para este 2011, como la realización de nuevas 
					guías medioambientales que recogerán la flora y la fauna de 
					la ciudad. 
					 
					La consejera de Medio Ambiente y Servicios Urbanos, Yolanda 
					Bel, anunció a EL PUEBLO que una de las actuaciones más 
					importantes de la Consejería para este 2011 va a ser la 
					implantación del Plan de Residuos, el cual “ya está listo”. 
					Bel explicó que “únicamente” lo que falta ahora es “publicar 
					el informe de sostenibilidad que necesitará de una 
					exposición pública de un mes”. Lo que se ha hecho es 
					“intentar acercarse al máximo de opciones más viables 
					descartando desde un principio la incineración”.  
					 
					A partir de ahí, se resolverán alegaciones y se espera 
					aprobar este plan de forma definitiva. “Ceuta va a tener así 
					de cara al futuro una manera definitiva de tratar los 
					residuos”, continúa Bel. Y es que es un asunto que se 
					encontraba sobre la mesa del Gobierno de la Ciudad desde los 
					años 90, tal y como explicó la consejera. Por ello “la 
					resolución definitiva es muy importante”.  
					 
					El plan ha tenido en cuenta por un lado el tratamiento de 
					residuos en la ciudad “pensando en un futuro” y por otro 
					lado, se ha realizado “una valoración desde el punto de 
					vista de aceptación social, de impacto medioambiental y de 
					sostenibilidad económica. Estos tres aspectos serían los más 
					importantes”. Desde la Consejería se cree que “los más 
					afectados” serán los aspectos social y medioambiental porque 
					las entidades ecologistas apuntaban a una serie de 
					“posibilidades después” de “muchos estudios”. Otro de los 
					objetivos prioritarios para este 2011 será el de la 
					publicación de “nuevas guías medioambientales que versarán 
					sobre la flora y la fauna”. Para Bel es un proyecto también 
					muy destacado “porque no se ha recogido nunca un catálogo de 
					este tipo en la ciudad y por lo tanto es una cuestión que 
					nos gustaría tocar”.  
					 
					Aún por finalizar 
					 
					La consejera de Medio Ambiente también explicó a este diario 
					que, como “obras importantes que no están terminadas”, el 
					sellado del vertedero de Santa Catalina constituye la 
					actuación “medioambiental más importante que ahora mismo 
					está en marcha”. Y es que, cuando esté concluida esta 
					actuación, los ciudadanos dispondrán de un parque urbano de 
					66.000 metros cuadrados, algo que “significa mucho desde el 
					punto de vista del Medio Ambiente”. Sobre todo porque “se 
					termina con una zona que era anti-medioambiental. Era un 
					vertedero que existía todavía y que no estaba sellado”. Por 
					otra parte, Bel también destacó los trabajos que se están 
					llevando a cabo en colaboración con la Administración 
					General del Estado. Buen ejemplo de ello será la “ampliación 
					de la desaladora y la Estación Depuradora”. Con estas 
					medidas “las aguas residuales van a quedar tratadas de 
					manera definitiva en esta ciudad y por su parte, la 
					desaladora va a permitir que Ceuta sea autosuficiente a la 
					hora de contar con el suministro y abastecimiento de agua”. 
					En definitiva, la consejera considera que “son 
					infraestructuras fundamentales de servicios básicos y que 
					van a proporcionar autonomía plena a los ciudadanos”, 
					concluye.  
   | 
                		
						
                  | 
                      
					La consejera se muestra “satisfecha” por el trabajo  
					realizado durante el ejercicio de 2010 
					“Dentro de la consciencia de que 
					todo es mejorable, creo que el balance del trabajo realizado 
					por la Consejería es satisfactorio”. Con estas palabras, la 
					consejera Yolanda Bel también quiso destacar a EL PUEBLO la 
					importancia de la labor realizada durante todo este 
					ejercicio 2010. “No hay que perder de vista que es un 
					trabajo conjunto donde los viceconsejeros y los funcionarios 
					de la Consejería tienen un papel fundamental”. Por ello, Bel 
					alabó los trabajos que las sociedades municipales Acemsa, 
					Obimasa y Obimace realizan en sus respectivas áreas de 
					actuación. Así, “gracias a su personal y a sus gerentes 
					también han conseguido a lo largo de 2010 unos muy buenos 
					resultados”. En definitiva, Medio Ambiente y Servicios 
					Urbanos es un “área muy exigente porque se encarga de la 
					calle, del mantenimiento urbano, de la limpieza, del agua y 
					de todos los servicios básicos locales que pueda llevar un 
					Ayuntamiento”. La consejera está “satisfecha” con el 
					resultado a pesar de que aún “quede mucho por hacer”.  
   |