| 
                     
					Con motivo de la finalización de la estructura del nuevo 
					Centro de Realojo para Colectivos Vulnerables, las 
					autoridades locales realizarán una visita oficial a las 
					instalaciones la próxima semana. Así lo confirmó la empresa 
					encargada de la obra, ‘SES Consulting’, que está a expensas 
					del cierre de agenda por parte de la Ciudad para concretar 
					la fecha. 
					 
					Más de 400 ceutíes tendrán próximamente un techo en el que 
					protegerse cuando los fuertes temporales amenacen a la 
					ciudad autónoma o pierdan sus hogares por diversas causas. 
					La empresa ‘SES Consulting’ ha finalizado ya la estructura 
					del nuevo Centro de Realojo para Colectivos Vulnerables, que 
					será visitado la próxima semana por las autoridades locales 
					y cuya fecha aún la propia empresa no ha podido cerrar a 
					expensas de una confirmación por parte de la Ciudad.  
					 
					“En este proyecto ha primado la sostenibilidad del edificio 
					y su integración al medio ambiente, contando con un 
					presupuesto de casi 5 millones de euros”, señalaron desde la 
					empresa encargada del asesoramiento técnico, gestión y 
					planificación del centro, el diseño del edificio, la 
					coordinación y el seguimiento de la obra, cuya duración ha 
					sido de 9 meses y ha contado con un presupuesto de ejecución 
					estimado de 4,4 millones de euros, un 5% inferior al valor 
					previsto.  
					 
					La superficie total construida del nuevo edificio es de 
					5.000 metros cuadrados y cuenta con una superficie de 
					fachadas de 4.486 metros cuadrados. El recinto consta de una 
					planta para aparcamientos y otras tres en las que se 
					distribuyen 137 habitaciones para 411 personas, lo que 
					representa un 30% de las necesidades que en estos momentos 
					cubre Servicios Sociales, una cocina y comedor de gran 
					capacidad, así como salas de usos múltiples, informaron 
					desde ‘SES Consulting’.  
					 
					Características técnicas 
					 
					Lo más destacado del nuevo edificio es el uso de materiales 
					100% sostenibles y reciclables. Se trata de la primera 
					construcción de 5.000 metros cuadrados en Europa que 
					presenta estas características de Eco-Construcción.  
					 
					La estructura que sostiene el edificio está hecha de acero 
					ligero, lo que permite revestir la fachada con distintos 
					materiales. En este caso, la fachada exterior ventilada 
					presenta un sistema de placas que permite 
					 
					controlar el funcionamiento sostenible y climático del 
					edificio. La estructura y cubierta del mismo le aportan un 
					comportamiento energético que se 
					 
					traduce en una drástica reducción del gasto energético y al 
					mismo tiempo mejora el comportamiento térmico del edificio.
					 
					 
					Financiación 
					 
					El proyecto de ‘SES Consulting’, fomentado por la Ciudad 
					Autónoma de Ceuta y financiado por el Fondo Estatal para el 
					empleo y la sostenibilidad local, ha primado factores como 
					la sostenibilidad, la integración del edificio al 
					medioambiente y promoción de empleo.  
					 
					El sistema de edificación empleado por dicha empresa aporta 
					una mejora del 40% en la calidad técnica del proyecto y 
					permite reducir los plazos de ejecución en más de un 60%. 
					Asimismo, asegura el uso de mejores materiales y mejor 
					planificación de obra, garantizando la máxima resistencia y 
					precisión en los acabados, y aislamientos térmico y acústico 
					superiores, subrayaron desde la empresa a través de una nota 
					de prensa.  
   |