| 			
			 
			  
			
			  
			PORTADA DE HOY 
			 
			  
			  			
			  
			  
			   			
			  
			  
			  			
			  
			  
			
			    | 
			
            	
					
						
                  | 
                      | 
                		 
						
                  | 
                     
                      
						   | 
                		 
						
                  | 
					 
					ACTUALIDAD - MARTES, 5 
					DE ABRIL DE 2011  | 
                		 
						
											
											  | 
										 
						
											
											
												
													| 
													  
					  
					trabajadores del 112. REDUAN   | 
													
							
								
									
										| 
										      
										
										
										SERVICIOS DE EMERGENCIAS 
   | 
									 
									
										| 
										 
										El protocolo en el suceso de Recinto Sur 
										se cumplió de forma “escrupulosa”  | 
									 
									
                          | 
                              
							 La 
							portavoz del Gobierno, Yolanda Bel,  
							defiende a los trabajadores del teléfono único de 
							emergencias 112 y resalta su “profesionalidad” y 
							buen hacer en su labor 
   | 
                        			 
								 
							 
													 | 
												 
											 
											 | 
										 
						
                  | 
                      
					 
					CEUTA 
                      Paula Zumeta 
                      
					ceuta@elpueblodeceuta.com  | 
                		 
						
                  | 
                     
					La portavoz del Gobierno y también responsable del área de 
					emergencias de la Ciudad, Yolanda Bel, defendió ayer a los 
					trabajadores del teléfono único de emergencias 112 tras 
					haber sido acusados de no cumplir con el protocolo de 
					actuación cuando desapareció un hombre el pasado viernes y 
					26 horas después fue hallado muerto en el Recinto Sur. Bel 
					recalcó que los empleados de este servicio son grandes 
					profesionales y que cumplieron “escrupulosamente” con el 
					protocolo. “Estamos a disposición de todo aquel que 
					desconozca o dude de cuál es ese procedimiento y de llevarlo 
					a las instalaciones del 112”, incidió.  
					 
					La portavoz del Gobierno local y responsable del área que 
					engloba a los servicios de emergencias de la Ciudad, Yolanda 
					Bel, defendió la labor realizada por los trabajadores del 
					teléfono de emergencias 112 cuando se alertó a los servicios 
					pertinentes tras la desaparición de un ceutí en la zona del 
					Recinto Sur que 26 horas después fue hallado sin vida. “Los 
					trabajadores del 112 cumplieron escrupulosamente el 
					protocolo”. Con estas palabras Bel responde a las 
					acusaciones vertidas por ‘familiares’ en otro medio de 
					comunicación escrito en el que afirmaban que se había 
					producido “un error de protocolo gravísimo”.  
					 
					“Entiendo que algunas personas desconozcan el protocolo que 
					en estos casos hay que aplicar”. “La profesionalidad de los 
					teleoperadores del 112 se ha puesto de manifiesto y una vez 
					más en estos casos se ha actuado como se debe hacer, 
					derivando la llamada a los servicios que sean necesarios y 
					que tengan que actuar directamente”, además de “desplazarse 
					al lugar y realizar las labores propias”, insistió. Por ello 
					Bel quiso “romper una lanza en favor de los trabajadores” y 
					reiteró su “profesionalidad”. Además, también informó de que 
					“al margen” de que se cumpliera todo el sistema, la Ciudad 
					está “a disposición de todo aquel que desconozca o dude de 
					cuál es ese procedimiento”. Por otra parte, la consejera de 
					Medio Ambiente y Servicios Urbanos invitó a que se visiten 
					las instalaciones de la sala del 112, “que se conozcan y 
					también el propio protocolo de actuación en estos casos”.
					 
					 
					Por otro lado, Bel resaltó que “hasta estos momentos ningún 
					familiar” de la persona que encontraron en las inmediaciones 
					del Recinto “se ha puesto en contacto con la Ciudad ni con 
					el servicio 112”. La portavoz también quiso “lamentar” el 
					fallecimiento y dar su “más sentido pésame a la familia y 
					amigos del fallecido”. En relación al director general de 
					Protección Civil, Ángel Gómez, aseguró a EL PUEBLO que apoya 
					a los trabajadores del 112. La Asociación de Voluntarios de 
					Protección Civil, junto a la organización humanitaria Cruz 
					Roja participaron en la búsqueda que tuvo lugar el pasado 
					sábado. A pesar de todo, a Gómez le hubiera “gustado” 
					enterarse “cuando se produjo el hecho, no 24 horas después 
					cuando se me avisó desde la asociación de voluntarios de 
					Protección Civil”. En definitiva, “los trabajadores del 112 
					han cumplido con su protocolo y han avisado a los servicios 
					pertinentes. Es un servicio de emergencias y coordinación 
					que funciona perfectamente y son unos grandes 
					profesionales”, aseveró.  
   | 
                		 
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					El procedimiento de ‘persona desaparecida en zona urbana’ 
					activa a Guardia Civil, CNP y Policía Local 
					El protocolo de emergencias que se 
					activó el pasado viernes fue el de ‘persona desaparecida en 
					zona urbana’ que contempla que el teléfono de emergencias 
					112 alerte, por el siguiente orden, a Guardia Civil, Policía 
					Nacional y Policía Local. Tal y como ya ha informado este 
					diario en reiteradas ocasiones, el 112 tiene la función de 
					atender la llamada del ciudadano y trasladar la situación de 
					la misma al servicio o servicios que tengan que acudir en el 
					caso de que sea una emergencia u otra, dependiendo si es un 
					incendio, una inundación o, como en este caso, una persona 
					desaparecida. El teléfono de emergencias no es el encargado 
					de dirigir las operaciones ni a los cuerpos que van a 
					participar en la incidencia sino que los medios ya los 
					decide el propio servicio avisado, ya sea la Benemérita, el 
					CNP, Policía Local, Protección Civil o Bomberos. El tiempo 
					de respuesta de una llamada que se realiza al 112 se reduce 
					a 15 segundos ya que el sistema informático Séneca permite 
					contactar de forma directa con los cuerpos implicados en la 
					incidencia para así hacer más rápida la asistencia.  
   | 
                		 
						
                  | 
					
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
				 
                        
		    |