| 
                     
					El servicio de emergencias 112 y la Unidad Militar de 
					Emergencias a través del II Batallón de Intervención en 
					Emergencias (BIEM II), comienzan hoy las ‘Jornadas EPCIS 
					Ceuta’ que tendrán como objetivo incrementar el mutuo 
					conocimiento de los medios de telecomunicaciones del 112 de 
					la ciudad y la UME. Y es que, llegado el caso, se conocerán 
					así con anterioridad los medios de ambos organismos y se 
					realizarán diferentes pruebas e integraciones a lo largo de 
					los próximos tres días. Tal y como informó este diario el 
					pasado 9 de marzo, se trabajará con sistemas como el TETRA, 
					GPRS o satélite, además de estudiar y realizar las pruebas 
					oportunas de la aplicación SENECA, la cual está utilizando 
					en la actualidad el servicio ceutí.  
					 
					El equipo del BIEM II llegó ayer a la ciudad e instaló una 
					tienda de campaña con las últimas tecnologías de 
					comunicación frente al Palacio de la Asamblea. Además, se 
					incluye uno de los satélites más avanzados, el ‘León’. 
					También habrá un camión de tres ejes, dos vehículos 
					todoterreno y dos motocicletas que se encuentran en la Gran 
					Vía ceutí. Las actividades comenzarán sobre las 9:30 horas y 
					durarán toda la mañana, hasta las 14:00 horas. En ellas se 
					comprobarán los sistemas de videoconferencia, en este caso, 
					entre la UME y 112 de Ceuta. En estas pruebas se irán 
					escalonando las distintas fases de la emergencia. El último 
					día se pretende realizar un ejercicio con el objeto de 
					alcanzar los puntos generales que se lleven a cabo.  
					 
					Por otro lado, en el escenario ‘posible’ en el que se va a 
					trabajar va a ser en un hipotético caso de sucesión de 
					fenómenos tormentosos, así como un seísmo acaecido en Ceuta 
					y que provocaría un corte permanente de la infraestructura 
					de telecomunicaciones existente. Así, la autoridad 
					competente declara el nivel II de emergencias, suponiendo 
					esto la participación de la UME en la incidencia y 
					consecuentemente la integración de los ordenadores o PC del 
					112 de Ceuta y la UME.  
					 
					La Ley 2/1985 de 21 de enero, de Protección Civil, 
					estableció un sistema mediante el cual se coordinaban todas 
					las Administraciones en la prevención y lucha para afrontar 
					situaciones de emergencia. Además, la Ley Orgánica 5/2005 de 
					la Defensa Nacional eestableció también como misión de las 
					Fuerzas Armadas que éstas debían preservar la seguridad y 
					bienestar de los ciudadanos en los supuestos de grave riesgo 
					u otras necesidades públicas. En el corto período de la 
					Unidad, se ha percibido de la dificultad de una adecuada 
					coordinación entre las diferentes organizaciones implicadas.
					 
					 
					Por ello es necesario el conocimiento mutuo y desde el II 
					Batallón de Intervención en Emergencias se organizan estas 
					jornadas que permitirán afianzar la integración de medios 
					entre ambas organizaciones. Para mañana está prevista la 
					visita del teniente coronel del BIEM II, Tomás García 
					Palacios, quien ya estuvo en la ciudad el pasado día 9 de 
					marzo.  
   |