| 
                     
					El director de la UNED en Ceuta, Fernando Jover, el vocal 
					del CGPJ, Manuel Torres Vela, el presidente de la Ciudad, 
					Juan Vivas, el presidente del TSJA, Lorenzo del Río, el 
					presidente de la Sección VI de la Audiencia Provincial de 
					Cádiz en Ceuta, Fernando Tesón, y la decana del Colegio de 
					Abogados, Isabel Valriberas, fueron los encargados de 
					inaugurar ayer las II Jornadas Jurídicas de Ceuta en el 
					Auditorio del Revellín. Dicho acto sirvió para dejar claro, 
					por parte de todos los intervinientes, que Ceuta es, junto 
					al resto de autonomías, centro de formación continua para 
					todos los empleados de la Administración de Justicia.  
					 
					Un “prestigioso elenco de juristas” se dieron cita ayer en 
					el Auditorio del Revellín para asistir a la inauguración de 
					las II Jornadas Jurídicas de Ceuta que corrió a cargo del 
					director del entro Asociado de la UNED en Ceuta, Fernando 
					Jover, el vocal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), 
					Manuel Torres Vela, el presidente de la Ciudad Autónoma, 
					Juan Vivas, el presidente del Tribunal Superior de Justicia 
					de Andalucía, Lorenzo del Río, el presidente de la Sección 
					VI de la Audiencia Provincial de Cádiz en Ceuta, Fernando 
					Tesón, y la decana del Colegio de Abogados de Ceuta, Isabel 
					Valriberas. 
					 
					Como director de la cita, el primero en tomar el turno de la 
					palabra fue el presidente de la Audiencia Provincial de 
					Cádiz con sede en la ciudad, quien refirió que “la impronta 
					que esta tierra deja se nota en la cantidad de magistrados 
					que se han trasladado hasta ella para asistir a las 
					jornadas”, exclamó Tesón, al que siguió muy de cerca el 
					director de la UNED que hizo un guiño a las anteriores 
					ediciones, por el cambio de sede. 
					 
					El vocal del CGPJ resaltó el compromiso adquirido junto a la 
					Ciudad, en la firma de ese convenio marco por el que Ceuta 
					seguirá siendo centro de formación permanente para jueces, 
					magistrados así como para todos los trabajadores de la 
					Administración de Justicia. De ahí que aprovechase su 
					intervención para felicitar a los organizadores del evento 
					por “este prestigioso elenco de juristas” responsables de 
					las ponencias, subrayó Torres Vela.  
					 
					Reconociendo sentirse “muy vinculado a esta tierra”, el 
					presidente del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA), 
					Lorenzo del Río, hizo alusión a la próxima implantación de 
					la Nueva Oficina Judicial (NOJ), que aseguró “seguir de 
					cerca” adquiriendo el compromiso de respaldar la experiencia 
					piloto de la que formará parte la ciudad. 
					 
					Para finalizar el acto inaugural, tomó la palabra el 
					presidente de la Ciudad, Juan Vivas, quien recalcó que “ni 
					la extrapeninsularidad ni el tamaño excluyen a Ceuta de 
					colaborar con la Justicia”, haciéndose eco también del 
					convenio suscrito con el CGPJ el pasado ejercicio. “La 
					función de ejercer la Justicia con eficacia es garantía para 
					el imperio de la ley y el Estado del Bienestar”, concluyó 
					Vivas. 
					 
					Seguidamente, subieron al estrado los magistrados 
					procedentes del Tribunal Supremo para hablar sobre la 
					jurisdicción militar y la reforma del Código Penal.  
   |