| 
                     
					Horas robadas al sueño, más esfuerzo del necesario, 
					planificación de los contenidos, distribución de los temas, 
					coordinación... Y sin embargo, todo ha merecido la pena. El 
					segundo número del periódico ‘News’ ve hoy la luz. Y lo hace 
					con una transformación radical desde la primera publicación, 
					adquiriendo un formato más acorde con la calidad de la 
					propuesta, diseñado y maquetado por el equipo técnico de EL 
					PUEBLO e impreso en la rotativa de este diario.  
					 
					La idea surgió a principios de este curso académico. Cada 
					año, explicaba la directora del Colegio ‘Lope de Vega, 
					Victoria Gómez, se plantean nuevas formas de aprender. El 
					año anterior había sido el turno de las pizarras digitales 
					y, en esta ocasión, se estudió la posibilidad de crear una 
					publicación. Se contaban con muchas fotografías de la 
					historia del centro así que los estudiantes “comenzaron a 
					plantear ideas”. Tal fue el entusiasmo que pusieron que lo 
					que era simplemente una práctica de aula, pasó a convertirse 
					en un proyecto de mayor envergadura.  
					 
					Importancia capital en que el periódico adquiriera forma fue 
					la coordinación de Mari Ángeles Del Río, profesora del ‘Lope 
					de Vega’, y principal artífice de este proyecto. Además, 
					también han colaborado otras docentes como María Dolores 
					Fernández, Lucía González y Lorena Díaz, esta última del 
					Colegio ‘Reina Sofía’, centro que también contribuye a los 
					contenidos de ‘News’. Los escolares aprovechaban las horas 
					del recreo para conseguir las noticias y, para una mayor 
					concienciación del ‘cargo’ que ostentaban, se les otorgó una 
					credencial de periodista.  
					 
					Finalmente, en las pasadas navidades salió el primer número 
					de la publicación aunque con un formato mucho más cercano a 
					la revista. Sin embargo, lo que podría haberse quedado en 
					una mera anécdota, siguió adelante porque “la motivación va 
					aumentando, tanto en los docentes como en los propios 
					estudiantes”, señalaba Del Río. De hecho, a finales del mes 
					de enero, profesoras y alumnos fueron recibidos por el 
					presidente de la Ciudad Autónoma, Juan Vivas y la consejera 
					de Educación, Mabel Deu.  
					 
					Este segundo número es mucho más completo y “profesional” 
					que el anterior. Además de la “excelente y cuidada” 
					maquetación y en la gran “predisposición” de los encargados 
					de realizar esta, reconocía Del Río, también una “mejor 
					calidad de las fotografías”, uno de los requerimientos de 
					los padres de los escolares, entusiasmados también con el 
					proyecto. La coordinadora de este afirmaba que el periódico 
					“era una ventana del colegio al exterior”. Además, hay mucho 
					interés en seguir adelante con ‘News’, “los esfuerzos 
					compensan cuando ves las caras de los estudiantes una vez 
					contemplar el periódico”, dijo Del Río.  
   | 
                		
						
                  
					
						
                  
					
						
                  
											  | 
                		 
						
                  | 
                      
					El tercer número de ‘News’ comienza a cobrar forma 
					Aunque aún no hay día definido, 
					los coordinadores del periódico confían en que el tercer 
					número salga publicado a principios del mes de junio, una 
					vez concluya la Semana Cultural del ‘Lope de Vega’. Sin 
					embargo, y a pesar de que aún queda más de un mes por 
					delante, los contenidos comienzan a ser planificados tanto 
					por docentes como por alumnos. Los dos primeros números han 
					estado muy relacionados con la historia del colegio, al 
					hacerse una retrospectiva desde sus inicios hasta la 
					actualidad, “el original tuvo que ser demolido porque pasaba 
					un arroyo por debajo, una lástima porque era un edificio 
					precioso”, explicaba la directora Victoria Gómez. En los 
					siguientes números se apostarán por contar las experiencias 
					de diversos profesores jubilados así como la historia de 
					antiguos alumnos. Uno de estos, tiene una vivencia muy 
					curiosa ya que también fue uno de los encargados de la 
					construcción del edificio actual. Además, también se insiste 
					en la colaboración entre ‘Lope de Vega’ y ‘Reina Sofía’. 
					Secciones como ‘Una mirada atrás’, seguirán teniendo un 
					espacio fundamental a juzgar por el éxito.  
   | 
                		 
					 
					 | 
                		 
						
							| 
							
							 | 
						 
					 
					 |