| 
                     
					El director provincial de Educación hojeó la publicación 
					‘News’ de forma detenida, haciendo especial hincapié en las 
					secciones en las que se relata la evolución del propio 
					colegio. Además, se mostró muy satisfecho con la 
					“dedicación” y el “empeño” por parte de los impulsores de la 
					misma, destacando la labor de los alumnos participantes. 
					Melgar considera que es “necesario” la puesta en 
					funcionamiento de ideas similares, donde se haga constar que 
					la educación en Ceuta tiene muchas cosas positivas a tener 
					en cuenta.  
					 
					Pregunta.- ¿Qué le parecen este tipo de iniciativas? 
					 
					Respuesta.- Cualquier idea que acerque a los estudiantes con 
					la realidad cotidiana, como es el caso de este periódico, de 
					forma que tengan que adquirir conocimientos de algún tema 
					para, posteriormente, trasladarlos es muy importante. 
					Además, también contemplan la realidad de su entorno y los 
					problemas de la ciudad, desde diferentes perspectivas.  
					 
					P.- Desde luego, la variedad ha sido la nota dominante... 
					 
					R.- Se han utilizado multitud de formatos como noticias, 
					reportajes e, incluso, entrevistas. Se habla de actividades 
					realizadas por el centro y también por otros colegios... La 
					extensión del periódico, además, me parece muy considerable, 
					 
					P.- ¿Por qué no se suelen poner en marcha propuestas 
					similares más a menudo? 
					 
					R.- Yo creo que son ideas que siempre están presentes entre 
					los profesores. Pero, es verdad que se necesita de alguien 
					que ejerza de líder del proyecto y, además, una 
					profundización grande que siempre dependerá de los medios 
					con los que cuente el propio centro.  
					 
					P.- Por tanto, ¿anima a otros colegios e institutos a 
					poner en marcha nuevas ideas? 
					 
					R.- Sí, porque son herramientas de cohesión y de 
					identificación con los propios centros. Es interesante para 
					el alumnado porque, de alguna manera, adquiere nuevas 
					competencias y se les ‘obliga’ a trabajar en un proyecto. El 
					balance es, evidentemente, muy positivo y reitero mi apoyo a 
					estas iniciativas porque me parecen estupendas. 
					 
					P.- ¿Qué opinión le merece el diseño del periódico? 
					 
					R.- La maquetación me ha sorprendido muy gratamente, la 
					tipografía está cuidada. Cuando lo he visto me ha dado la 
					sensación de estar leyendo un periódico de ‘profesionales’ y 
					eso es muy buena señal.  
   |