| 
                     
					Desde el pasado Domingo de Ramos, los ceutíes están 
					disfrutando de una Semana Santa cargada de sobresaltos 
					debido a la mala climatología. Pese a todo están quedando 
					grabadas imágenes para el recuerdo, como la salida de la 
					Pollinica el Domingo de Ramos o el Medinaceli el Lunes Santo 
					o el impresionante ‘Encuetro’ vivido ayer por cientos de 
					ceutíes en la plaza de África. 
					 
					Hoy le toca el turno a la Hermandad de Nuestro Padre Jesús 
					Caído y Virgen Santísima de la Amargura de San Juan de Dios, 
					la cual realizó la semana pasada su traslado hasta la Santa 
					Iglesia Catedral para desde allí realizar su salida 
					procesional y su Estación de Penitencia. La Hermandad de 
					Penitencia de Nuestro Padre Jesús Caído y Virgen Santísima 
					de la Amargura de San Juan de Dios, procesionará hoy 
					Miércoles Santo por las calles de la ciudad. De esta 
					Cofradía hay que destacar que es la única que todavía hoy en 
					día no tiene un lugar fijo de salida, haciéndolo por tercer 
					año consecutivo desde la Seo Septense después de haber 
					realizado su salida penitencial en los diez años anteriores 
					desde la Capilla de Madre de Dios de la Palma, ubicada en la 
					barriada de Manzanera y perteneciente a la Hermandad de la 
					Pollinica. La Cruz de Guía de la Hermandad aparecerá por la 
					puerta de la Santa Iglesia Catedral a las 20.30 horas, 
					habiéndose realizado con anterioridad la Estación de 
					Penitencia de esta querida Cofradía. Una vez formado el 
					cortejo procesional, será el magnífico paso en caoba y 
					plata, que portará por primera vez a la nueva imagen de 
					Nuestro Padre Jesús Caído, el que bajo los sones del himno 
					de España, salga por las puertas de la Catedral ante los 
					cientos de ceutíes que a buen seguro se darán cita en esta 
					salida. Posteriormente hará lo mismo el paso de palio de la 
					Virgen Santísima de la Amargura, con la intención de ver de 
					cerca a su Hijo para intentar mitigar con su presencia el 
					calvario que está pasando. 
					 
					Esta Cofradía tiene previsto entrar en carrera oficial a las 
					21.10 horas, dirigiéndose posteriormente por Plaza de la 
					Constitución, Paseo del Revellín, Ingenieros, Santander, 
					Velarde, Amargura, Plaza de los Reyes, Camoens, Paseo del 
					Revellín, Plaza de la Constitución, Victori Goñalons, 
					Jáudenes y de nuevo a la Catedral. 
					 
					En cuanto a las bandas de música que acompañarán tanto al 
					paso de Nuestro Padre Jesús Caído como la Virgen Santísima 
					de la Amargura de San Juan de Dios, destacar que el Titular 
					de la Hermandad estará acompañado por la ‘Agrupación Musical 
					Nuestro Padre Jesús Caído y Nuestra Señora de la Amargura’, 
					banda esta que cumple su quinta Semana Santa. Por su parte, 
					la imagen de la Virgen Santísima de la Amargura será 
					acompañada por los acordes de la Asociación Cultural Banda 
					de Música ‘Ciudad de Ceuta’. 
					 
					Primera salida procesional 
					 
					Este año será un año especial para la Cofradía de la 
					Amargura ya que la talla de Nuestro Padre Jesús Caído 
					procesionará por primera vez en la ciudad de Ceuta, después 
					de haber sido adquirida este año y bendecida el pasado día 
					19 de marzo por el obispo de la Diócesis de Cádiz y Ceuta, 
					monseñor Antonio Ceballos Atienza. 
					 
					Este año la imagen procesionará sola en el paso, pero para 
					el que viene el imaginero sevillano, Darío Fernández, 
					entregará a la Hermandad la talla del cirineo que ayudará a 
					Jesús Caído a soportar el peso de su cruz. Esta imagen 
					comenzará a tallarse el próximo mes de mayo. 
   |